MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción considera que tanto las subastas eléctricas para establecer el coste de la energía, como el mercado mayorista eléctrico, o como la "teoría" del déficit de tarifa no son más que "un juego amañado" de las compañías eléctricas con el objetivo de que el Ministerio de Industria suba la tarifa de la luz y se "pliegue a sus intereses".
"El Gobierno se está plegando a los intereses del sector eléctrico", ha afirmado el portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, a Europa Press, después de que se conocieran los resultados de la última subasta eléctrica, tras la que la tarifa eléctrica final podría subir un 5,6%.
Sánchez considera que "no hay justificación" para la previsible subida de tarifas en octubre, dada la "boyante situación de las compañías eléctricas" y "la situación de los consumidores". Además, recuerda que en los últimos años las tarifas eléctricas acumulan subidas superiores al 30%.
Para Facua, "la metodología de subastas es un juego en el que está todo amañado", porque "las eléctricas venden electricidad tanto en el mercado mayorista como minorista" y, por ello, ejercen de vendedores y compradores en el proceso.
"Endesa e Iberdrola deciden los precios del megavatio hora en generación y son los que dictan al Gobierno cuánto tiene que subir la luz en el mercado", ha afirmado Sánchez, quien además ha lamentado la "enorme opacidad" de la metodología de cálculo de la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de la luz.
Junto a esto, ha considerado, en alusión al déficit de tarifa, que "el Gobierno parte de una teoría que es una gran mentira" a la hora de abordar la situación del sector eléctrico. "Estamos cansados de que el Gobierno se lo quiera creer para servir a los intereses de las eléctricas", ha concluido.
Relacionados
- Economía/29-S.- Facua apoya la huelga, pero pide unos servicios mínimos equilibrados
- Economía/Energía.- Facua ve "injustificada" una subida de luz en octubre dada la "boyante" situación de las eléctricas
- Economía/Laboral.- Facua advierte del aumento de los fraudes mediante falsas ofertas de trabajo
- Economía.- Un fraude que premia la fidelidad de los usuarios puede elevar la factura del móvil en 17 euros, según Facua
- Economía.- Un fraude que premia la fidelidad de los usuarios puede elevar la factura del móvil en 17 euros, según Facua