Economía

Economía/Vivienda.- Corredor dice que la política de vivienda seguirá en "máximos históricos" frente a la que dejó Aznar

Anuncia que la supresión de las ayudas estatales de compra a VPO no afectará a quienes ya tuvieran "avanzada" la compra

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha asegurado hoy ante el Pleno del Congreso que su departamento financia el 85% de las actuaciones en materia de política de vivienda que realizan las comunidades y que, pese a los recortes en 2010 y 2011, las cifras se mantendrán en "máximos históricos" frente a las que dejó el Ejecutivo del PP presidido por José María Aznar en 2004. "La realidad es que este Gobierno está invirtiendo como ningún otro a pesar de la crisis y seguiremos trabajando con seriedad", ha remarcado.

En el curso de una interpelación del portavoz 'popular' de Vivienda, Pablo Matos, Corredor ha asegurado que su departamento ha financiado más de medio millón de viviendas protegidas desde 2004 --un 46% más que durante los Gobiernos del PP--, duplicando tanto las ayudas a vivienda, hasta los 3.769 millones, como la inversión en planes de vivienda, hasta 1.019 millones de euros, sin incluir la Renta Básica de Emancipación.

En este sentido, ha destacado que el Ministerio "no ha pedido a ningún joven que devuelva la ayuda", sino que se ha limitado a enviar una carta a quienes han superado el requisito mínimo de ingresos para poder beneficiarse de ellas para notificarles una situación ante la que son las comunidades autónomas, como responsables de gestionar las ayudas, las que deberán actuar y exigir dicha la devolución.

"Explíquele que personas que superan el nivel de ingresos están cobrando ayudas a las que no tienen derecho los jóvenes que todavía las están esperando", le ha espetado Corredor a Matos, si bien no ha respondido al diputado 'popular' cuando éste ha insistido en que no se incluya en este supuesto a los jóvenes que han visto incrementados sus ingresos puntualmente por una indemnización por despido.

Asimismo, ha señalado que los ajustes al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación se deben a la necesidad de cumplir el compromiso de reducción del déficit al 3% en el horizonte de 2013, pero también a su intención de "concentrarse" en las líneas que están dando mejores resultados, como el alquiler y la rehabilitación. También ha dicho que Ayuda Estatal Directa a la Entrada (AEDE) de una vivienda protegida "no ha demostrado ser la medida más eficaz".

SE MANTIENEN LA MAYORIA DE AYUDAS A COMPRA DE VPO.

No obstante, la ministra ha anunciado que en el borrador de Real Decreto que modificará el Plan se han incluido una serie de disposiciones transitorias que garantizan el derecho a percibir la AEDE a aquellos beneficiarios que tuvieran avanzado el proceso de adquisición de una vivienda protegida.

Además, ha recalcado que la supresión de la AEDE a partir de 2011 no significa que se eliminen las ayudas a las "familias más desfavorecidas", ya que se mantienen "la mayoría" de las mismas para facilitar el acceso a la propiedad de la vivienda protegida.

Corredor ha asegurado que el Ministerio "no quiere imponer nada" a las comunidades y ha recordado que éstas tienen la "competencia" y "fuentes propias de ingresos" con las que pueden impulsar las actuaciones que consideren pertinentes o subsidiar los ámbitos que no reciban ayudas estatales.

UNA VELA AL APOSTOL Y OTRA AL DIABLO.

Aunque Matos ha alabado la cualificación de Corredor --registradora de la propiedad-- como ministra de Vivienda y su "prudencia" al principio del mandato con medidas como la creación de Sepes Urbano, ha denunciado que a partir del inicio de la crisis, esta actitud se ha convertido en el más "absoluto vacío" y la "más desesperante pasividad", de las que únicamente ha salido para llevar a acabo un "brutal recorte" de ayudas a la vivienda, que han recortado su Ministerio "a la categoría de concejalía".

Corredor ha respondido acusando a los 'populares' de pedir más ayudas a la vivienda a la vez que la supresión del Ministerio, así como la de la Sociedad Pública de Alquiler, "que no recibe ni un euro del Presupuesto del Estado", mientras apoya las agencias locales "que cada año absorben importantes recursos de los ayuntamientos". "Ponen una vela al Apóstol Santiago y otra al diablo", ha incidido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky