Economía

China prevé cerrar el año con un superávit comercial "pequeño"

El ministro de Comercio de China, Chen Deming, destacó que el superávit comercial del país asiático se redujo un 20 por ciento entre enero y julio de este año, y que a finales de 2010 la balanza comercial será positiva pero en un margen "pequeño", informó la agencia oficial Xinhua.

La balanza comercial china ha arrojado superávit en los últimos años, pero con tendencia descendente "y representando una muy pequeña proporción del PIB", señaló el ministro, en su participación en el Foro Mundial de Inversión que la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) celebra estos días en China.

Chen subrayó que la política comercial china "aspira a estabilizar las exportaciones e incrementar las importaciones, que pueden impulsar la economía China y producir también impactos positivos a países vecinos".

En los siete primeros meses del año, las exportaciones chinas ascendieron a 850.500 millones de dólares (un aumento interanual del 35,6 por ciento) y las importaciones a 766.600 millones de dólares (un 47,2 por ciento más), dejando un superávit comercial de 84.000 millones de dólares para la segunda economía del mundo.

En 2009, cuando la crisis financiera mundial afectó especialmente a las exportaciones chinas, el superávit comercial del gigante asiático se redujo un 34,4 por ciento con respecto a 2008.

Las exportaciones han contribuido en gran medida al rápido crecimiento de China en las últimas décadas, pero a raíz del duro golpe que éstas sufrieron con la crisis global el Gobierno del país intenta cambiar el modelo económico para depender menos de las ventas al exterior y fomentar más el consumo interno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky