MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
CC.OO. considera que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, "debería aprender" del estadounidense, Barack Obama, y "volcar recursos públicos en inversiones que crean empleos y riqueza para el conjunto de la economía y la sociedad".
Así lo indicó el secretario general de la Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) del sindicato, Fernando Serrano, en referencia al plan de infraestructuras de 39.000 millones de euros anunciado en Estados Unidos.
"Mientras Obama apuesta por la inversión en obra pública como fuente de creación de empleo, en España, Zapatero y Blanco recortan las inversiones públicas destruyendo miles de puestos de trabajo", añadió el dirigente sindical.
En este sentido, Serrano remitirá una carta al ministro de Fomento, José Blanco, con el fin de trasladarse el "absoluto desacuerdo" del sindicato con la política de su departamento, al considerar "que está conduciendo a miles de trabajadores al desempleo, al cierre de empresas, al aumento de las desigualdades territoriales y al empobrecimiento general del país".
"Que de una vez por todas rectifiquen sus políticas erróneas, aunque sólo sea porque rectificar los errores es de sabios", añade el secretario general de Fecoma.
Para el sindicato, la construcción de infraestructuras públicas, junto con la rehabilitación integral de los cascos urbanos y rurales y la edificación de viviendas sociales, constituye un "elemento fundamental" para la recuperación del empleo y "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
Relacionados
- Economía/Macro.- La UE revisará a partir de 2011 los presupuestos nacionales antes de su aprobación parlamentaria
- Economía/Macro.- Blanco ve en el plan de Obama una oportunidad para que las constructoras superen el recorte de España
- Economía/Macro.- Blanco ve en el plan de Obama una oportunidad para que las constructoras superen el recorte de España
- Economía/Macro.- Barroso plantea crear un sistema europeo de bonos para financiar grandes obras de infraestructura
- Economía/Macro.- Blanchard (FMI) cree que el crecimiento económico seguirá siendo "débil", tanto en EEUU como en Europa