Economía

El PP lamenta el deterioro irreversible de las cuentas de la Seguridad Social

Madrid, 31 ago (EFE).- El PP considera que la caída del superávit de la Seguridad Social hasta julio pone de manifiesto que el sistema sufre un proceso de erosión "fuerte, permanente e irreversible", y auguró que este deterioro aumentará "significativamente" para el resto del año.

Así lo manifestó el diputado del PP Tomás Burgos, en unas declaraciones a Efe, tras conocerse hoy que la Seguridad Social tuvo un superávit de 6.134,77 millones de euros hasta julio, lo que supone el 28,7% menos con respecto al mismo periodo de 2009, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

En opinión de Burgos, los datos evidencian que la Seguridad Social está en "un proceso de erosión" pese a los intentos del Gobierno de "disfrazar la realidad".

Subrayó que la recaudación líquida del sistema bajó el 2,4% en siete meses, frente a un aumento del 3,4% de los pagos, "es decir cinco puntos entre los que se ingresa y se gasta".

Burgos considera que el problema que subyace a esta situación es el desempleo, que el Gobierno debería "atender" para que los trabajadores tuvieran una cotización "estable y de calidad" o de lo contrario la Seguridad Social caerá en una situación de "deterioro irreversible en 2010".

En cuanto a la tramitación de la reforma de las pensiones en la Comisión no permanente del Pacto de Toledo, Burgos dijo que hay una situación de "bloqueo" porque el Gobierno ha desatendido las votaciones del Parlamento que mayoritariamente ha reclamado "que dé marcha atrás" en la congelación de las pensiones para 2011.

Denunció que no existe comunicación entre el Gobierno y los grupos parlamentarios y añadió que a la vuelta del periodo de sesiones "se verá si es posible retomar un calendario".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky