El portavoz del PP en la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, calificó hoy de "extraordinariamente preocupante" la caída en un 28,7% del superávit de la Seguridad Social registrado hasta julio y afirmó que este dato demuestra que el sistema sigue sufriendo una erosión "permanente, fuerte e irreversible".
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Burgos, en declaraciones a Europa Press, aseguró no entender por qué el Gobierno ve asumible y positivo este dato teniendo en cuenta que los pagos que efectúa la Seguridad Social están aumentando a un ritmo mucho mayor que los ingresos, lo que aboca al sistema "a una situación de déficit".
"O revertimos esta situación de forma inmediata o el sistema no podrá resistir una evolución de esta magnitud", advirtió Burgos, que además llamó la atención sobre el hecho de que la reducción del superávit hasta julio casi haya duplicado la caída del 15,9% experimentada en el primer semestre.
En su opinión, el sistema vivirá una situación "límite" en los próximos meses, pues el superávit sólo se limitará a los intereses generados por las inversiones del Fondo de Reserva.
"Con independencia de los intentos patéticos del Gobierno por disimular como buenos unos datos tan negativos, a nosotros nos preocupa la evolución de los cinco últimos meses, que irá a la baja, lo que producirá una notable reducción del superávit", dijo Burgos.
Relacionados
- El superávit de la seguridad social cayó un 28,7% hasta julio
- El superávit de la Seguridad Social descendió el 28,7% hasta julio
- El superávit de la Seguridad Social se redujo un 28,7% interanual hasta julio
- El superávit de la Seguridad Social se redujo el 28,7 por ciento hasta julio
- La Seguridad Social reduce su superávit un 28,7% hasta julio