Desmiente cualquier relación con recorte de inversión o con el cierre de líneas
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Renfe ha asegurado que la tarifa 'Última Hora' era una promoción puntual con intereses comerciales llevada a cabo por la compañía, y a la cual se puso fin el pasado mes de marzo tras considerar la nueva dirección que no resultaba "comercialmente interesante".
Un portavoz de Renfe indicó a Europa Press que la prestadora de servicios de transporte ferroviarios realiza promociones de tipo comercial "como el resto de compañías" y mostró su asombro por las reacciones producidas "seis meses después del fin de dicha promoción".
Asimismo, en respuesta a las valoraciones realizadas por Facua-Consumidores en Acción, la misma fuente reafirma que la decisión de poner fin a la promoción no tiene ninguna relación con un recorte de inversión ni con el cierre de líneas.
"Renfe tiene dos servicios, los comerciales y los de interés público, y los comerciales no tienen nada que ver con las líneas de trenes con pocos viajeros, ya que sigue criterios de mercado, buscando la rentabilidad, y que fija sus tarifas en relación a la competencia (avión y autobús), algo a lo que además está obligado por Bruselas", argumentó.
Facua, por su parte, criticó en un comunicado la decisión adoptada por la dirección de Renfe de retirar esta promoción "sin previo aviso" y consideró "inaceptable" que no haya anunciado este cambio "tal y como hicieron en su puesta en marcha en 2009".
Del mismo modo, consideró que esta medida "puede estar relacionada con los recortes de inversión estatal anunciados por el Ministerio de Fomento y que supongan el cierre de líneas con pocos viajeros", hecho desmentido por Renfe.
La promoción conocida como tarifa 'Ultima Hora' ofrecía descuentos de hasta el 50% en servicios de larga distancia a las compras 'online' realizadas con 24 horas de antelación.
Además de la mencionada oferta, la página web de Renfe ofrece las tarifas 'Web' y 'Estrella', que fueron lanzadas con anterioridad a la de 'Ultima Hora' y que la compañía continúa ofreciendo a sus clientes a través de Internet.
Relacionados
- Economía/Transportes.- AENA prevé que unos 4,2 millones de viajeros pasen por sus aeropuertos hasta el martes
- Economía/Transportes.- La IATA califica de "logros" la desconvocatoria de las huelgas de los controladores y de BAA
- Economía/Transportes.- El tráfico aéreo internacional aumentó un 9,2% en julio, según la IATA
- Economía/Transportes.- El tráfico en el aeropuerto de Dubai crece un 16% hasta julio
- Economía/Transportes.- El Consorcio del aeropuerto de Reus se reunirá para evaluar el impacto de Ryanair en El Prat