SIDNEY, 25 (EUROPA PRESS)
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) se felicitó hoy de la desconvocatoria de la huelga de los controladores de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y de los trabajadores del gestor aeroportuario BAA (Ferrovial), según declaraciones de su consejero delegado, Giovanni Bisigniani.
Concretamente, Bisigniani calificó de "logros principales' ambas desconvocatorias en un ejercicio que se ha visto marcado por amenazas de paros y huelgas en el sector aéreo, como en British Airways (BA) que se ha enfrentado a numerosos paros de sus tripulantes de cabina.
"Estamos en estos juntos, incluyendo a todos nuestros socios en la cadena de valor y a quienes trabajan en esta industria, débil en términos financieros", destacó Bisigniani, quien pidió a los trabajadores que dejen de convocar huelgas en un momento frágil para la industria.
"No es momento de huelgas. Debemos trabajar juntos para asegurar nuestro futuro y encontrar soluciones para reducir costes", reclamó el responsable.
La huelga de los controladores, que inicialmente estaba prevista para mediados de agosto, fue desconvocada tras exigir AENA esta desconvocatoria como requisito para reiniciar las negociaciones. La semana pasada ambas partes firmaron un preacuerdo que será la base para las negociaciones del convenio, que comenzarán el próximo 15 de septiembre.
En cuanto a BAA (BAA.LO) los trabajadores desconvocaron la huelga tras llegar a un acuerdo con la empresa, que se comprometió a una subida de sueldo anual del 2% más una paga adicional de 500 libras (unos 600 euros) para 2010 a cuenta de un bonus de beneficios.
Relacionados
- Economía/Transportes.- El tráfico aéreo internacional aumentó un 9,2% en julio, según la IATA
- Economía/Transportes.- El tráfico en el aeropuerto de Dubai crece un 16% hasta julio
- Economía/Transportes.- El Consorcio del aeropuerto de Reus se reunirá para evaluar el impacto de Ryanair en El Prat
- Economía/Transportes.- (Ampl.) Las 'low cost' transportaron un 10% más de pasajeros en julio, hasta 4 millones
- Economía/Transportes.- Las 'low cost' transportaron un 10% más de pasajeros en julio, hasta 4 millones