Economía

EEUU pide intervención de OMC contra UE por régimen de importación de banano

Washington, 29 jun (EFECOM).- Estados Unidos solicitó la intervención de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para resolver una disputa con la Unión Europea (UE) por su régimen de importación de bananos, informó hoy un comunicado de la oficina de Comercio Exterior.

Según la nota, Estados Unidos quiere que un panel de la OMC analice si el régimen para la importación de bananos, vigente desde el 1 de enero de 2006, viola las obligaciones del bloque europeo dentro del organismo mundial.

El comunicado lamentó que EEUU, junto a sus socios latinoamericanos, no hayan logrado una solución negociada con la UE para resolver la disputa por los bananos, por lo que el siguiente paso era pedir la intervención de la OMC.

En particular, la solicitud de Estados Unidos está relacionada con la presunta negativa de la UE de aplicar un dictamen de la OMC de 1996, tras un caso presentado por Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Estados Unidos.

Según ese dictamen, el régimen de la UE discrimina contra los bananos procedentes de países latinoamericanos y contra sus distribuidores, incluyendo a varias compañías estadounidenses.

La UE tenía de plazo hasta enero de 1999 para cumplir con sus obligaciones internacionales respecto a la importación de bananos.

"Compartimos la preocupación de Ecuador y de otros exportadores de banano de América Latina sobre la continua existencia de tarifas discriminatorias" en el régimen de importación de la UE, agregó el comunicado.

Estados Unidos, dijo también, espera que esta queja formal ante la OMC sirva para "eliminar esa discriminación".

Ecuador, respaldada por otros países latinoamericanos, presentó una queja similar el pasado 23 de febrero y la OMC informó el pasado 15 de junio de la creación de un panel para analizar el caso.

El Gobierno de Estados Unidos se quejó de que la UE puso en marcha un régimen arancelario que permite la importación, libre de aranceles, de bananos procedentes de Africa, el Caribe y el Pacífico, pero dejó fuera a los de origen latinoamericano.

En cambio, los bananos producidos en América están sujetos a una tarifa arancelaria de 176 euros por tonelada métrica, señaló la Oficina de Comercio Exterio. EFECOM

mp/mv/ff

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky