El Euríbor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, situó su tasa diaria de nuevo en el 1,423%, el mismo nivel que marcó en la jornada del jueves, con lo que su media mensual, tras diez días de cotización, se mantiene estable en el 1,424%.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El indicador ha vuelto a relajarse pese a las dudas que aún persisten en el mercado y que se reflejan en el incremento de la prima de riesgo de los bonos españoles a diez años respecto al 'bund' alemán que se registró en la jornada del jueves, al situarse en el entorno de los 169 puntos básicos, el nivel más alto del diferencial entre ambos desde la publicación de los resultados de las pruebas de esfuerzo del sector bancario europeo el pasado 23 de julio.
Los buenos datos sobre la economía publicados hoy han contribuido a la calma en el mercado y el Euribor (EIBOR1Y.244)ha vuelto a hacer un alto en su senda alcista. En concreto, la economía de la zona euro experimentó entre abril y junio un crecimiento de un punto porcentual respecto al primer trimestre del año y la economía alemana registró en el segundo trimestre del año un crecimiento del 2,2% respecto a los tres meses anteriores.
Los expertos aseguran que la relajación que está experimentando el Euríbor responde a un movimiento de corrección, ya que había registrado muchas sesiones seguidas de repuntes, pero recuerdan que el temor a que la recuperación económica tarde más de lo esperado continúa, con lo que el indicador podría volver a repuntar.
Relacionados
- El euribor se mantiene en tasa diaria en el 1,423%
- El euribor baja cuatro milésimas en tasa diaria, hasta el 1,423%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja cuatro milésimas en tasa diaria, hasta el 1,423%, el mayor descenso desde junio
- El euribor bajó una milésima y coloca su tasa diaria en el 1,427%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor vuelve a recortar una milésima y coloca su tasa diaria en el 1,427%