Economía

Economía/Transportes.- (Ampl.) Los controladores aéreos sitúan la huelga a partir del 14 de agosto

"Parece que por ganar más de 2.000 euros de media al mes tenemos menos derechos", asegura USCA

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Los controladores aéreos aseguran que, en caso de que finalmente vayan a la huelga, "como muy pronto" los paros se realizarían a partir del 14 de agosto, puesto que la convocatoria debe avisarse con 10 días de antelación al tratarse de un servicio público, lo que podría moverla a entorno al 18 de agosto, si bien "no hay ninguna fecha marcada todavía".

Aunque la decisión no se conocerá hasta esta tarde, el secretario de Comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), César A. Cabo, asegura que "el malestar es muy grande" entre el colectivo, entre los que un 10% ya ha solicitado la escisión de su contrato.

"Estamos muy hartos, hemos tragado carros y carretas durante seis meses y la gente está ya muy cansada", ha afirmado en declaraciones a Europa Press Televisión.

Sobre si el recorte del salario sigue siendo uno de los temas que impide el avance de las negociaciones con AENA, Cabo aclara que en una negociación colectiva "todo entra en liza", aunque recalca que, a día de hoy, las reivindicaciones que están encima de la mesa como "prioritarias son los turnos de descanso y una jornada laboral estable".

"Parece que nosotros por ganar más de 2.000 euros de media al mes tenemos menos derechos", señala, por lo que exige que se comunique "a partir de qué salario en España, uno tiene menos derechos laborales".

CONTROLADORES MILITARES "UNA LOCURA" Y "UN PARCHE".

En cualquier caso, ha indicado que en caso de haber huelga "los controladores militares no pueden a día de hoy" sustituir a los civiles, puesto que "para cambiar de destino" es necesario "un tiempo de prácticas".

"El problema es que el ministro se puso a hablar de temas que no sabe y que no controla nunca mejor dicho", critica, lo que le ha llevado a rectificar.

Cabo apunta que la posibilidad de que un controlador militar sustituya a un civil es "un parche que no soluciona el problema", aunque reconoce que pueden desempeñar su función correctamente "a lo mejor en un aeropuerto pequeño" pero en un aeródromo con mucha intensidad es "una locura que atenta contra la seguridad".

EL 10% QUIERE RESCINDIR SU CONTRATO.

En caso de convocarse la huelga, el portavoz de los controladores supuso que Fomentó les obligará a "hacer unos servicios mínimos abusivos", por lo que ya ha adelantado que sus asesores legales los recurrirían.

Sin embargo, ha negado la posibilidad de que incumplan los servicios mínimos impuestos. "No nos lo estamos planteando", zanjó.

Por último, ha resaltado que el 10% de los controladores "ha solicitado ya la rescisión de contrato", mientras que otros compañeros "han pedido traslado a otros países del extranjero" por el acoso al que se están viendo sometidos.

Los trabajadores afiliados a USCA, sindicato mayoritario que agrupa al 95% de los 2.400 controladores con licencia que AENA tiene en plantilla, votarán durante todo el día para dictaminar si van a la huelga o no, conociéndose los resultados a última hora de la tarde. A mediodía, habían votado 400 de los más de 1.800 controladores operativos.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky