Garantiza el tráfico aéreo en caso de huelga, pues no contempla el incumplimiento de los servicios mínimos
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Ministro de Fomento, José Blanco, se muestra "sorprendido" por el "cambio de actitud" de los controladores aéreos, que en su tabla de reivindicaciones solicitan la "aplicación inmediata y sin dilación" del decreto que regula el descanso del colectivo.
A su juicio, el decreto supone "una mejora sustancial" en las condiciones laborales de los controladores, por lo que "se alegra" de que "tras el reproche inicial, ahora lo reconozcan".
Blanco asegura que el decreto establece un margen de tiempo para su aplicación debido a que así lo solicitaron los controladores, lo que muestra su "voluntad de negociación".
"Estamos dispuestos a acordar con ellos la aplicación inmediata del decreto", subraya Blanco, quien cree que tras este "importante paso" los controladores "acabarán reconociendo que es uno de los mejores de Europa, junto con el británico".
Asimismo, el responsable de Fomento recalca su disposición a dar respuesta a algunas de las reivindicaciones del colectivo, aunque "en ningún caso" se negociarán aspectos que ya se encuentren dentro de la ley.
En este sentido, recordó que hay aspectos que "se pueden interpretar", como es el caso de la disposición adicional del decreto que recoge la posibilidad de acumular turno, siempre a solicitud previa y teniendo en cuenta las condiciones de seguridad.
Ante la posibilidad de que el colectivo opte por la huelga en la votación de hoy, Blanco asegura que "se garantizará el tráfico aéreo", aunque para ello "no está previsto" recurrir a la ayuda de controladores militares, pues "no se contempla que los controladores incumplan los servicios mínimos".
En esta línea, asegura que "se fía" de la voluntad de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) para cumplir los servicios mínimos, y "no hace hipótesis" fuera de los planteamientos del propio sindicato.
HUELGA LEGITIMA, PERO "SIN MOTIVOS".
El titular de Fomento señala que, aunque "carezca de motivos", la posible huelga "es un derecho de los trabajadores", aunque recuerda que "también es un derecho que los ciudadanos puedan disfrutar de sus vacaciones".
Por ello, se establecerán unos servicios mínimos que garanticen la movilidad en función de el número de días de huelga y el tráfico previsto para esas fechas. "No se pueden plantear hasta que no se realice la convocatoria de huelga", subraya Blanco.
Respecto a la formación de controladores militares, afirma que el acuerdo con Defensa aún está "pendiente de firma", tras lo que se iniciará un proceso de habilitación que irá "torre por torre".
Blanco confirma que este colectivo podría estar "muy pronto" listo para actuar, lo que se sólo se produciría "si se da un caso excepcional". No obstante, no aclaró si un posible incumplimiento de los servicios mínimos podría llevar a esta situación.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Blanco, "sorprendido" por que los controladores aéreos quieran ahora aplicar el decreto
- Economía/Transportes.- Los controladores aéreos creen que habrá huelga y se iniciará a partir del 18 de agosto
- Economía/Transportes.- Los controladores votarán este martes si van o no a la huelga
- Economía/Transportes.- Los controladores votarán este martes si van o no a la huelga
- Economía/Transportes.- Aena mantiene el diálogo con la USCA, que ha pedido la "aplicación inmediata" del Real Decreto