Managua, 25 jun (EFECOM).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió a Nicaragua "transparencia" en el uso de la cooperación venezolana, calculada en 320 millones de dólares anuales, afirmó hoy el representante de ese organismo en Managua, Humberto Arbulú.
El ejecutivo indicó que ese tema será discutido por una misión técnica de FMI con las autoridades nicaragüenses, en otra ronda de negociaciones sobre un nuevo acuerdo económico y financiero de tres años, que iniciará mañana en Managua.
Arbulú manifestó que el Fondo no tiene "ningún problema con los recursos de Venezuela y que vienen a Nicaragua", sino en cómo se van a utilizar esos recursos que procede como crédito concesional de la importación de petróleo de Caracas.
La estatal Petróleos de Nicaragua (Petronic), una empresa privada con participación estatal, es la que administrará los recursos de la factura petrolera de la cooperación venezolana hacia Nicaragua, y no están incluidos en el presupuesto de la nación.
Los diputados opositores han demandado que esta información sea incluida en el presupuesto nacional.
El gobierno nicaragüense planteó al FMI que esos recursos serán destinados para gastos sociales, lo cual respalda ese organismo.
"Allí no hay ninguna discrepancia. En lo que todavía tenemos que discutir un poco es en el asunto de la transparencia en el uso de esos recursos", explicó Arbulú.
"Y la transparencia en el uso de los recursos no es una condición del FMI. El Fondo no está pidiendo condiciones especiales para la transparencia, lo único que el Fondo dice que esos recursos tienen que desembolsarse de manera transparente, de acuerdo a las leyes, regulaciones y normas nicaragüenses", agregó.
El ejecutivo del FMI anotó que el acuerdo entre Caracas y Managua "está claro y no tenemos ningún problema con los recursos de Venezuela que vienen a Nicaragua", y lo que quieren es "estar seguro" de "cómo se van a utilizar estos recursos".
Sobre las declaraciones del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que no aceptará esa "condición" y que con o sin acuerdo con el FMI Nicaragua seguirá adelante, Arbulú comentó que "esa es una decisión que deben tomar las autoridades nicaragüenses".
El gobierno sandinista busca su primer acuerdo económico con el FMI desde que asumió el poder Ortega el 10 de enero pasado, lo cual facilitaría a este país centroamericano acceso a la ayuda financiera de la comunidad internacional. EFECOM
lfp/fm/rsm/jma
Relacionados
- RSC.-Ferrovial defiende la transparencia incluso mostrando datos negativos porque fortalece la empresa y su credibilidad
- Aclaración de la SGAE sobre gestión y actividadEstimado director, la sección Leído en eleconomista.es, de su edición del martes 19 de este mes, cuyo titular es "Sgae sigue recibiendo críticas por sus edificios", contiene una serie de inexactitudes que consideramos necesarios precisar. Es erróneo que la SGAE dedique a la Fundación Autor el 20 por ciento de sus ingresos sociales. Se confunde el redactor, pues esta entidad está obligada por ley a destinar el 20 por ciento de sus ingresos por copia privada a actividades de promoción, formación y asistencia. Nada que ver una cantidad con la otra. Del mismo modo, no es verdad que la SGAE posea el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, que es de titularidad municipal. Por último, la gestión de la Sociedad, auditada y controlada por el Ministerio de Cultura, no es en absoluto oscura, como se insinúa, y sí muy transparente. De hecho, para garantizar la transparencia de su gestión, la SGAE se ha certificado con la ISO-9001:2000 de calidad.Antonio rojas arojas@sgae.esOtra forma de hacer periodismoEn primer lugar, decirle que su diario es el mejor diario economico que sigo con pasión. Soy abogado economista y me veo muy identificado con su línea editorial. Desde hace 9 meses se viene gestando un diario on line. En nombre de Grupo Comunicación Solidaria, S.L., me gustaría trasmitirte las líneas básicas de nuestro proyecto. El próximo lunes 18 de Junio se presentará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Marbella el diario La Voz de Marbella. La estrategia del diario es la siguiente: Importancia del diario On line. El grueso de las lecturas de los diarios es a través de Internet. Contamos con el Portal de Internet www.foromarbella.com . El diario tiene dos líneas editoriales. Noticias de Marbella, desde un punto de vista objetivo y neutral. Noticias solidarias: se buscará el lado humano de la noticia. Como ve, es un nuevo periodismo que, de tener éxito, esperamos que en el futuro se difunda por toda España.José Cosín jose_cosin@yaho
- Nueva asociación intermediarios de financiación aspira a buscar transparencia
- Banco Mundial recomienda a América Latina competir en transparencia con China
- Calderón promete profundizar en transparencia para combatir la corrupción