La demanda de energía eléctrica ascendió a 23.291 gigavatios/hora (GWh) en el mes de julio, lo que supone un incremento del 3,3% respecto al mismo mes de 2009 y un 3,4% de crecimiento de la demanda bruta, informó Red Eléctrica de España (REE).
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
En los siete primeros meses del año el consumo eléctrico ha sido de 152.358 GWh, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior, y un 4,1% en términos brutos.
Durante el mes de julio la generación procedente de fuentes de energía renovable alcanzó el 28,3% de la producción total, frente al 21,8% del mismo mes del año anterior.
La producción de energía eólica aumentó un 14,6% sobre el mismo mes de 2009, representando el 11,2% de la producción total. Además, el 49,5% de la generación eléctrica del mes ha sido producida por tecnologías que no emiten CO2.
En el periodo de enero a julio de este año la producción con fuentes de energía renovable ha representando el 38,2% de la producción total.
NUEVO MÁXIMO DE CONSUMO DE VERANO.
Además, este mes se han superado los máximos históricos de verano de potencia instantánea, demanda horaria y diaria, que estaban vigentes desde 2006.
Así, el pasado día 19 de julio la demanda instantánea alcanzó los 41.318 MW a las 13.26 horas y la demanda horaria los 40.934 MW entre las 13.00 y las 14.00 horas. Asimismo, el día 8 de julio se registró una demanda diaria de 822 GWh.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Unións Agrarias dice que la CNC ha hecho "lo más sencillo" en su resolución sobre la marca blanca
- Economía/Consumo.- Unións Agrarias dice que la CNC ha hecho "lo más sencillo" en su resolución sobre la marca blanca
- Economía/Consumo.- Las ventas de cigarrillos caen 9,4% hasta junio y las de tabaco de liar, un 17,6%
- Economía/Consumo.- Aecoc celebrará su XXV Congreso con la premisa de 'Crear valor en un mundo distinto'
- Economía/Consumo.- CNC se posiciona a favor de la marca blanca por ser "positiva para la competencia y consumidores"