Quito, 23 jun (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró hoy que mantiene amistad con varios presidentes, entre ellos su colega de Venezuela, Hugo Chávez, y la socialista chilena Michele Bachelet, pero puntualizó que el modelo de desarrollo de su país es propio: "por y para" los ecuatorianos.
El modelo de desarrollo que sigue el actual Gobierno es "creado por ecuatorianos y para ecuatorianos", puntualizó Correa en su programa sabatino de radio, que hoy se transmitió desde Quito.
"Soy amigo de (Hugo) Chávez y Evo Morales (presidente de Bolivia) y recontra amigo de Néstor Kichner (presidente de Argentina)", recordó Correa.
Añadió que es "muy amigo" del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de la presidenta chilena, Michele Bachelet, y de su colega peruano, Alan García.
Correa recordó que con García presidió recientemente una reunión de los gabinetes de los dos países en la población peruana de Tumbes, cerca a la frontera con Ecuador, en una cita a la que la calificó de histórica "porque parecíamos un solo país, sinceramente resolviendo los problemas mutuos".
El presidente, que es amigo y admirador de Chávez, puntualizó que su Gobierno tiene su propio modelo de desarrollo para Ecuador aunque aclaró que no cree que sea malo el "modelo chavista".
"Aquí no vamos a seguir ningún modelo, aquí vamos a hacer el modelo ecuatoriano, por los ecuatoriano y para los ecuatorianos", recalcó Correa, al tiempo de insistir en que en Ecuador "no hay que nacionalizar nada" pues, según la Constitución, los recursos naturales del subsuelo: petróleo, minas.. "son del Estado".
Criticó las concesiones que se han hecho en el sector minero, por lo que anunció cambios en ese campo en la Asamblea Constituyente, que redactará una nueva Carta Magna, y que debe instalarse este mismo año.
"Lo que hay que hacer es cumplir lo que dicen las leyes y la Constitución", anotó al tiempo de advertir que "dentro de poco empezaremos a revisar los contratos petroleros y la Ley minera tendrá que ser profundamente reformada por la Asamblea Nacional Constituyente", adelantó. EFECOM
sm/jlm
Relacionados
- Economía/Macro.- Esade achaca la pérdida de peso de los salarios en la renta nacional al modelo de crecimiento económico
- Un libro desmonta el mito de un Reino Unido modelo económico para el mundo
- Galicia y su aportación al PIB estatalGalicia está a la cola en la aportación al PIB estatal. Tan sólo contribuimos con el 5,1 por ciento. Por ejemplo, Cataluña aporta un 18,1 por ciento, y Madrid un 17,7 por ciento del valor final de los bienes y servicios ofertados. Por tanto, si se otorgase el dinero en función de la producción, como parece que será en el nuevo modelo de financiación autonómico, imagínense que bien nos irá. Actualmente, la mitad de los ingresos de Galicia proceden del Fondo de Solidaridad, concretamente el 46,3 por ciento. El escaso peso económico que tiene Galicia en el conjunto de la economía española implica que se tenga que recurrir de forma tan exagerada a la generosidad interterritorial. Conclusión: Galicia aporta menos a España de lo que recibe del Estado Español. Recibe más de lo que aporta. Galicia depende de España, no España depende de Galicia. ¿Qué será de Galicia sin España? Pero eso sí, más autonomía y autogobierno y, después, la independencia, claro. Ya estamos mal ahora, imagínense cómo nos irá si se siguiesen las profecías de estos suicidas.simón beceiro correo electrónicoProblema con un programa informático Hace un año compré para mi negocio un programa informático de la empresa SAGE-SP. Resulta que si se te estropea el ordenador, como no lo has desinstalado antes por no ser adivino, no te dejan seguir trabajando con el programa que has pagado y del cual tienes su licencia. La solución que te dan es que compres otro. A partir de ahora, sólo usaré programas pirata o libres.andrés durández madrid¿Qué es lo que tiene valor de verdad? Genial el gol de Messi de hace algunos días. ¿Cuántos seres anónimos, científicos, profesores, médicos, padres de familia... no harán cada día proezas tales o mejores y, desde luego, más útiles a la sociedad y nadie las alaba? ¿Cuando valorará esta sociedad lo que realmente tiene valor?francisca gómez correo electrónico
- España es "casi feliz" con su modelo económico, según informe de Deutsch Bank
- Llamazares insta Gobierno reorientar modelo económico hacia uno "más justo"