Economía

Correa reitera modelo económico "ecuatoriano" sin influencias extranjeras

Quito, 23 jun (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró hoy que mantiene amistad con varios presidentes, entre ellos su colega de Venezuela, Hugo Chávez, y la socialista chilena Michele Bachelet, pero puntualizó que el modelo de desarrollo de su país es propio: "por y para" los ecuatorianos.

El modelo de desarrollo que sigue el actual Gobierno es "creado por ecuatorianos y para ecuatorianos", puntualizó Correa en su programa sabatino de radio, que hoy se transmitió desde Quito.

"Soy amigo de (Hugo) Chávez y Evo Morales (presidente de Bolivia) y recontra amigo de Néstor Kichner (presidente de Argentina)", recordó Correa.

Añadió que es "muy amigo" del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de la presidenta chilena, Michele Bachelet, y de su colega peruano, Alan García.

Correa recordó que con García presidió recientemente una reunión de los gabinetes de los dos países en la población peruana de Tumbes, cerca a la frontera con Ecuador, en una cita a la que la calificó de histórica "porque parecíamos un solo país, sinceramente resolviendo los problemas mutuos".

El presidente, que es amigo y admirador de Chávez, puntualizó que su Gobierno tiene su propio modelo de desarrollo para Ecuador aunque aclaró que no cree que sea malo el "modelo chavista".

"Aquí no vamos a seguir ningún modelo, aquí vamos a hacer el modelo ecuatoriano, por los ecuatoriano y para los ecuatorianos", recalcó Correa, al tiempo de insistir en que en Ecuador "no hay que nacionalizar nada" pues, según la Constitución, los recursos naturales del subsuelo: petróleo, minas.. "son del Estado".

Criticó las concesiones que se han hecho en el sector minero, por lo que anunció cambios en ese campo en la Asamblea Constituyente, que redactará una nueva Carta Magna, y que debe instalarse este mismo año.

"Lo que hay que hacer es cumplir lo que dicen las leyes y la Constitución", anotó al tiempo de advertir que "dentro de poco empezaremos a revisar los contratos petroleros y la Ley minera tendrá que ser profundamente reformada por la Asamblea Nacional Constituyente", adelantó. EFECOM

sm/jlm

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky