Skopie, 22 jun (EFECOM).- El Gobierno macedonio decidió hoy abrir otras dos zonas económicas libres, pese a las objeciones de la Unión Europea (UE) de que perjudicarán el mercado de inversiones en el continente por competencia desleal.
Una de las dos nuevas zonas se encontrará en las proximidades del aeropuerto de Skopie y la otra cerca de Tetovo, ciudad del noreste del país; ambas tendrán una superficie total de 97 hectáreas, según informó hoy Marjan Jovanov, jefe de la Dirección de zonas económicas libres.
En Macedonia, en las zonas económicas libres, los inversores extranjeros están exentos durante 10 años de impuestos sobre el beneficio, pagan el 50 por ciento de impuestos personales durante un período de 5 años y están exentos del impuesto sobre el valor añadido, así como de aranceles para sus equipos.
En este país balcánico existe ya desde 1999 una zona de economía libre a unos 10 kilómetros de Skopie, la capital, y en ella la empresa estadounidense Johnson Controls está construyendo una planta para la fabricación de componentes para automóviles que deberá entrar en funcionamiento en septiembre próximo.
El Gobierno macedonio considera que con el establecimiento de zonas económicas libres mejorará el ambiente para las inversiones extranjeras, aumentará la exportación y se reducirá la tasa de desempleo, que supera el 35 por ciento. EFECOM
Ib-Sn/chw/jj
Relacionados
- Gobierno descongela las zonas libres de impuestos pero prohíbe expropiaciones
- Gobierno indio desbloquea zonas libres de impuestos, pero sin expropiaciones
- Gobierno espera inversión de 17.400 millones euros en zonas libres impuestos
- Zonas libres de impuesto quedan en suspenso por expropiaciones irregulares