MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El diputado de IU, Gaspar Llamazares, anunció hoy que su formación e ICV mantienen un "debate abierto" con el PSOE para pactar una enmienda a la ley de reforma laboral para impedir que el abono de ocho días de la indemnización por despido por parte del Fondo Garantía Salarial (Fogasa) incluya también a los despidos improcedentes, como permite el redactado actual de la norma.
En rueda de prensa tras reunirse con los representantes del Grupo Socialista, Llamazares mostró su confianza en que la negociación con el PSOE, que se prolongará hasta mañana, permita "desactivar" lo que considera una "vergüenza para el sector público" y "escándalo", pues el Estado financiaría "despidos contra la ley".
En este sentido, advirtió que esta medida ha suscitado un "debate abierto" entre los propios socialistas y también el PP, y advirtió que si el Fogasa financia también los despidos procedentes dispararía en diez veces la cifra previsto de actuaciones, hasta cubrir 150.000 despidos "en su mayoría improcedentes".
No obstante, Llamazares que aunque se alcance un acuerdo en esta materia, su voto en el debate en comisión de mañana, como portavoz de Trabajo del grupo ERC-IU-ICV, será negativo ante una norma que "ha acentuado su carácter de contrarreforma" en el trámite parlamentario.
A su juicio, establece un "modelo de despido a la carta" para empresarios, mantiene la precariedad del empleo, generaliza el contrato con indemnizaciones por despido de 33 días y "avanza peligrosamente" en privatizar los servicios de empleo.
NO A MODIFICAR EL ABSENTISMO
Asimismo, remarcó su rechazo frontal a no hacer cambios en la legislación sobre el absentismo laboral como causa de despido, cuyas condiciones insisten en modificar varias formaciones. "No vamos a permitir el despido por razones de enfermedad, que es lo que permitiría esta propuesta", advirtió.
Llamazares insiste en su postura pese a que admitió que se han aceptado propuestas de IU-ICV que "mejoran substancialmente" el texto, en relación con establecer la igualdad de género como "elemento transversal" en el marco laboral, desde la contratación a la promoción de las trabajadores, así como respecto a los contratos formativos de jóvenes y simplificaciones de política de bonificaciones.
"A pesar de esto, el Gobierno sabe que no puede contar con la izquierda parlamentaria ni con la parlamentaria, que responderá en la calle", resumió.
Relacionados
- Economía/Legal.- Galletas Gullón deberá indemnizar a su ex director general con 9 millones por despido improcedente
- PP denuncia la retirada por parte del alcalde de una pregunta de respuesta oral sobre un despido improcedente
- IU pide que el despido improcedente "termine con la recuperación del empleo"
- Un empleado de Inusa lleva 32 días en huelga de hambre por un despido "improcedente"
- Economía.- El IESE pide generalizar un indemnización por despido improcedente de 33 días para todos los contratos