Madrid, 22 jun (EFECOM).- USO considera que la responsabilidad social debe primar sobre el beneficio para evitar que se cierren empresas en España como consecuencia de la deslocalización, informó hoy el sindicato.
Esta ha sido una de las resoluciones del 99 Consejo Confederal de la Unión Sindical Obrera (USO), reunión que comenzó ayer y termina hoy en Madrid, ante la deslocalización empresarial.
El sindicato exige al Gobierno una política industrial "clara y coordinada" con las comunidades autónomas que favorezca a los trabajadores y empresas mediante "producciones especializadas de alto valor añadido" y que se acompañen de una estrategia "sostenida" de I+D+i.
Para frenar las deslocalizaciones, USO propone un Plan Nacional Industrial, que defina con claridad la apuesta estratégica de España por determinados sectores para los próximos veinticinco años.
También recomienda consensuar una política energética nacional que permita la competitividad de las empresas y desarrollar una política de logística nacional impulsando el transporte ferroviario de alta velocidad de mercancías.
Considera necesario igualmente impulsar el transporte marítimo como un valor estratégico, abaratando y facilitando su utilización generalizada.
USO plantea impulsar la formación profesional, adecuando las competencias y cualificaciones de los trabajadores a las necesidades de la industria.
Para buscar soluciones, el sindicato "se compromete" a plantear la situación española ante las instancias internacionales, de las que forma parte la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
En el 99 Consejo Confederal, USO también ha manifestado su apoyo y solidaridad con los trabajadores que están sufriendo en la actualidad por la incertidumbre sobre la posible pérdida de sus puestos de trabajo.
Para la USO, los pretendidos cierres de empresas que se están produciendo en diversas comunidades autónomas son un "claro ejemplo de deslocalización" que, "tras un largo proceso de recibir importantes beneficios y de percibir cuantiosas ayudas de las administraciones públicas, deciden marcharse". EFECOM
lgp/pam
Relacionados
- RSC.- La responsabilidad social en las empresas o es voluntaria o va ser muy difícil, según Trabajo
- RSC.- CCOO asegura que la responsabilidad social "es una necesidad y no una moda de las empresas"
- RSC.-Foro Ecuménico Social organiza el Premio Latinoamericano de Responsabilidad de Empresas y ONG para promover la RSC
- Gobierno quiere crear Consejo Estatal de Responsabilidad Social de Empresas
- Información sobre Responsabilidad Social de empresas Ibex-35, estancada