Economía

Sindicatos consideran un éxito paro general contra subida combustibles e IVA

Lagos, 20 jun (EFECOM).- Los sindicatos calificaron de "exitosa" la huelga indefinida convocada hoy en Nigeria en protesta contra el encarecimiento de los combustibles y del IVA y advirtieron de que continuarán hasta que el Gobierno suspenda esas subidas.

Poco antes de terminar su mandato, el Gobierno del ex presidente Olusegun Obasanjo elevó el IVA del 5 al 10 por ciento y aumentó en un 17 por ciento los precios de los combustibles, lo que dejó el litro de gasolina en 75 nairas (0,57 dólares).

El Congreso de Sindicatos (TUC, en sus siglas en inglés) y el Congreso Nigeriano del Trabajo (NLC), que agrupan, respectivamente, a los funcionarios de Nigeria y a los obreros del país, exigen que el incremento del IVA sea anulado, que el precio de la gasolina vuelva a 0,50 dólares el litro y también que el sueldo de los empleados públicos sea aumentando un 15 por ciento.

Otra demanda sindical es la anulación de la reciente venta de refinerías petroleras claves y la mayor planta térmica generadora de electricidad del país a "aliados" de Obasanjo.

En un intento por parar la protesta, el Gobierno anuló el incremento del IVA, accedió a las demandas salariales y anunció una reducción del 7,5% en el precio de los combustibles -lo que deja en 0,53 dólares el litro de gasolina-, pero los sindicatos los consideraron insuficiente y mantuvieron la huelga.

El Gobierno, en un comunicado difundido antes del inicio de la protesta, acusó a los sindicatos de llevar su propia "agenda política" en lugar de defender los derechos de los trabajadores, pero los líderes sindicales rechazaron las denuncias gubernamentales como "insostenibles".

El presidente del NLC, Abdulwaheed Omar, dijo en rueda de prensa en Abuya, la capital federal nigeriana, que el amplio respaldo que ha recibido el llamamiento a la huelga demuestra que la medida de fuerza es "popular antes que partidista".

Omar estimó que el 75 por ciento de la fuerza laboral de Abuya ha secundado el paro.

Entretanto, informes desde distintas regiones del país indican que la mayoría de las ciudades han quedado paralizadas por la huelga, a la que se han plegado los bancos, las escuelas, las fábricas, las oficinas de la administración pública y del sector privado, así como también las gasolineras.

Sólo unos pocos vuelos de cabotaje e internacionales despegaron y aterrizaron en el aeropuerto internacional "Murtala Mohammed" de Lagos, la capital financiera de Nigeria, donde las pocas actividades laborales que se observaron a primera hora cesaron después de que piquetes de huelga se concentraron frente a la terminal aeroportuaria.

La Policía disolvió una marcha de protesta que los trabajadores protagonizaban en el suburbio Iyana Ipaja de la ciudad, pero aparentemente no se registraron heridos ni detenciones.

En Abuya, piquetes del NLC bloquearon algunas de las calles de la sede del Gobierno, especialmente en los suburbios de la ciudad donde vive la mayoría de los funcionarios, con el fin de que no pudieran desplazarse a las oficinas públicas.

El Gobierno del nuevo presidente nigeriano, Umaru Musa Yar'Adua, afirma que está haciendo todo lo posible para asegurar una pronta resolución de la huelga, pero al mismo tiempo advirtió de que la medida de fuerza no debe ser utilizada como "una excusa para instigar el quebrantamiento de la ley y el orden".

En un comunicado difundido hoy, el Gobierno recordó a "todas las partes interesadas" que el 21 de septiembre de 2004 el Alto Tribunal Federal de Abuya dictaminó que, "incluso cuando un sindicato determina que existe una disputa laboral genuina y razones para una huelga, sólo miembros que presten su consentimiento pueden participar en la misma".

"Ese dictamen aun esta vigente y, consecuentemente, estarán violando la ley aquellos individuos o grupos que fuercen a personas que no son miembros de un sindicato a unirse a una huelga a la que no están vinculados directamente", subraya el comunicado. EFECOM

da/jm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky