(Corrige a petición de la fuente informante el cuarto párrafo de la noticia previa con el mismo título y guía, ya que el responsable de la circulación ferroviaria en Villada es un supervisor de circulación y no un jefe de estación, como se dice. La información correcta debe quedar redactada como sigue)
Madrid, 21 ago (EFECOM).- El sindicato de maquinistas de Renfe SEMAF y la Federación de Transportes de UGT coincidieron hoy al señalar que la estación de Villada (Palencia), donde ha descarrilado un convoy compuesto de una máquina y seis vagones, no es un tramo especialmente peligroso para la circulación ferroviaria.
Fuentes del SEMAF consultadas por EFE explicaron que la entrada en curva que tiene la estación es habitual en la red ferroviaria y señalaron que la gravedad del accidente de hoy reside en el hecho de que uno de los vagones ha chocado con un pilar de un puente que hay en las inmediaciones de la estación.
En condiciones normales, un descarrilamiento no produce tantas víctimas, ya que los vagones se desplazan por fuera de la vía pero es difícil que se estrellen contra otros objetos, señalaron desde el SEMAF, opinión que fue refrendada por el secretario general de Transporte de UGT, Miguel Angel Cillero.
El supervisor de la circulación de la línea que pasa por Villada, que no está físicamente en la estación, se ha sometido junto con el maquinista a los controles estipulados en el protocolo que se sigue en caso de accidente, entre ellos un test de alcoholemia, según explicó este último.
Los dos sindicatos destacaron que es pronto para conocer las causas del siniestro y prefirieron esperar a la investigación que se ha iniciado antes de hacer valoraciones.
Según testigos presenciales, la máquina se salió de la vía y el primer vagón se empotró contra uno de los pilares que cruza la línea férrea hasta el punto de reventarlo y dejar prácticamente suspendido el paso elevado, que ha sido cortado al tráfico.
El resto de la composición, cinco vagones más, subieron por el andén de la estación como consecuencia del descarrilamiento que uno de los pasajeros, consultado por la Agencia Efe, achacó a la elevada velocidad con que la formación acometió el trazado de la curva de Villada.
El siniestro ha causado cinco muertos y alrededor de 40 heridos de distinta gravedad. EFECOM
apc/jla