CC.OO. y UGT reclamaron hoy a los grupos parlamentarios que "reconduzcan" la reforma laboral aprobada por decreto, al considerar que supone un "grave atentado" contra los derechos de los trabajadores y al no crear empleo y sí empeorar las condiciones de trabajo.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT reclamaron hoy a los grupos parlamentarios que "reconduzcan" la reforma laboral aprobada por decreto, al considerar que supone un "grave atentado" contra los derechos de los trabajadores y al no crear empleo y sí empeorar las condiciones de trabajo.
Ante el debate de la enmienda de totalidad presentada por IU-ICV y BNG que se celebra hoy en el Congreso, los sindicatos reiteraron que la reforma no logrará reducir la dualidad de contratos --indefinidos y temporales-, ya que las medidas adoptadas "no actúan debidamente" sobre la contratación temporal, sino que hacen el empleo fijo "igual de vulnerable" que el empleo temporal.
"La iniciativa del Gobierno facilita a las empresas el despido individual y colectivo por razones económicas, técnicas, organizativas y productivas haciéndolo más fácil, más rápido y más barato, privatiza el desempleo, rompe la negociación colectiva y aumenta el poder de dirección empresarial para descolgarse de los incrementos salariales pactados en los convenios", recordaron en una nota sus advertencias remitidas a los grupos el pasado mes de junio.
Relacionados
- Reforma laboral. corbacho adelanta que las causas de despido objetivo quedarán "más y mejor" determinadas
- Economía/Laboral.- IU-ICV y BNG no logran apoyos para aprobar sus enmiendas de totalidad a la reforma laboral
- UPN presenta 17 enmiendas a la reforma laboral con el objetivo de apoyar a las pymes y generar empleo
- Los sindicatos CIG y ELA piden al Congreso que rechace la reforma laboral del Gobierno y penalicen la temporalidad
- Economía/Laboral.- CIG y ELA piden al Congreso que rechace la reforma laboral del Gobierno y penalicen la temporalidad