Economía

Senado aprueba moción Entesa para adoptar medidas que frenen siniestralidad

Madrid, 19 jun (EFECOM).- El pleno del Senado aprobó hoy una moción de Entesa Catalana de Progrés por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas que frenen la siniestralidad laboral.

El texto, que contó con 146 votos a favor del PP, Entesa Catalana de Progrés, PNV, CiU y Coalición Canaria, y 94 en contra del grupo socialista, incluye además dos enmiendas del PP.

Una de las enmiendas plantea la implantación del 'bonus malus', que consiste en bonificar mediante cotizaciones a las empresas que obtengan mejores resultados en la prevención de accidentes laborales, al tiempo que se penaliza a aquéllas menos eficientes en la materia.

Con otra de las enmiendas se busca desarrollar un plan específico para frenar la siniestralidad en las pymes y 'micropymes'.

Durante el debate en el pleno de la Cámara Alta, el senador de Entesa Catalana de Progrés Joan Josep Nuet explicó que entre las medidas de la moción que presentó su grupo figuran el incremento de políticas activas contra la precariedad laboral y el refuerzo de las plantillas de inspectores y subinspectores de Trabajo.

También se incluye un traspaso rápido de las competencias de la Inspección de Trabajo a las comunidades que así lo recogen en sus estatutos de autonomía, así como políticas fiscales "positivas" para las empresas que cumplan con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y políticas de penalización fiscal para las que incumplan de forma sistemática la normativa.

Otra de las medidas consiste en desarrollar campañas de sensibilización social, en las que participen el Gobierno y los agentes sociales, donde se presente la siniestralidad laboral como una de las "lacras sociales de España".

El grupo socialista votó en contra, porque, según explicó su portavoz José Antonio Alonso, a pesar de compartir "el fondo" de la moción, no estaba de acuerdo con "los términos en los que se planteaba".

Así, incidió en que hay cuestiones que su grupo "no puede aceptar", como la transferencia de competencias de la Inspección de Trabajo a las comunidades autónomas, así como en "dejar toda la responsabilidad" de la siniestralidad a las empresas.

El grupo socialista presentó una moción de sustitución que no compartió ninguno de los grupos de la Cámara Alta.

El senador del PP José Ferrández señaló por su parte que su grupo compartía "en su totalidad" el texto, pero explicó que ha añadido dos enmiendas con la intención de ampliar su contenido.

Desde CiU, el senador Jordi Casas indicó que la siniestralidad es un "problema complejo que requiere consenso", por lo que mostró su "sorpresa" por la postura contraria del grupo socialista.

Recordó a los socialistas que la transferencia de competencias en materia de siniestralidad está recogida en el Estatuto de Autonomía de Cataluña, por lo que "deben respetarlo".

Inmaculada Loroño, del PNV, consideró "lógica" la moción y defendió la transferencia de competencias porque "desde el ámbito más cercano es de donde mejor se pueden controlar las diferentes situaciones de ilegalidad que se den". EFECOM

lbm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky