La Seda de Barcelona comenzará mañana el periodo de suscripción preferente de la anunciada ampliación de capital de 300 millones después de registrar el folleto de la operación en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y publicarla en el Borme.
BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)
Bancos acreedores y algunos accionistas e inversores han manifestado su compromiso de suscribir nuevas acciones hasta 250 millones de euros, el 80% del total, según ha informado la química en un comunicado.
Si una vez finalizado el plazo de suscripción preferente existieran acciones nuevas sin suscribir habrá una segunda vuelta y éstas serán adjudicadas según el calendario previsto, los días 5 y 6 de agosto, entre los accionistas o titulares de derechos de suscripción solicitantes.
En el supuesto de que todavía quedaran acciones por suscribir, el consejo de administración tendrá otros tres días apara asignar discrecionalmente las acciones.
Según informó esta semana la compañía en una documentación remitida a la CNMV, la sociedad tiene compromiso de accionistas actuales y terceros inversores para suscribir acciones por un importe total de 100 millones: BA Vidrio, Caixa Geral y Liquidambar.
Además, las entidades financieras que forman parte del crédito sindicado de la compañía --en el marco de los acuerdos del 'Scheme of Arrangement'-- capitalizarán la deuda por un importe máximo de 150 millones de euros.
Se espera que los nuevos títulos sean admitidos a cotización en las Bolsas de Madrid y Barcelona en la tercera semana de agosto, según ha afirmado La Seda.
Esta apelación del mercado supone la emisión y puesta en circulación de 3.000 millones de acciones ordinarias de 10 céntimos de euro de valor nominal.
En esta ampliación se reconoce el derecho de suscripción preferente de las nuevas acciones en la proporción de 67 acciones nuevas por cada 14 antiguas.
La ampliación se erige como un punto de inflexión para abrir una nueva etapa en la compañía. Este año prevé alcanzar unas ventas que se aproximarán a los 1.000 millones y un ebitda que oscilará entre los 61 y 66 millones, frente uno negativo de 67 millones en 2009, tras haber realizado un plan de reestructuración, haber refinanciado su deuda, y reorientado su estrategia para pasar de ser un grupo químico a un grupo líder en PET Packaging.
La división de PET-Packaging representará el 60% del total de las ventas de 2010, frente al 50% de las ventas de 2009, con 13 plantas de producción operativas después de la reestructuración de su capacidad productiva
Relacionados
- Economía/Empresas.- Acciona vende un edificio de oficinas de Madrid al grupo Metrópolis
- Economía/Empresas.- Vistaoptica factura 14 millones el primer semestre, un 14% más
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Marsans presenta un ERE para 947 trabajadores, el 65% de la plantilla
- Economía/Empresas.- FCC se adjudica la limpieza de Badajoz por 115 millones de euros
- Economía/Empresas.- Viajes Marsans presenta un ERE para 947 trabajadores, el 65% de la plantilla