[TAB]
-- La Alzheimer's Association anunció el lanzamiento de Alzheimer's
Association TrialMatch(TM), una herramienta confidencial, gratuita e
interactiva que proporciona información completa de los ensayos
clínicos y del servicio de emparejamiento de los ensayos
individualizados para las personas con enfermedad de Alzheimer y las
demencias relacionadas. El programa de Internet
(www.alz.org/trialmatch) y telefónico (+1-800-272-3900) como primer
servicio de su clase en relación al Alzheimer a través de un
despliegue de los emparejamientos individualizado realizar ensayos
clínicos para personas con Alzheimer, sus profesionales de la salud,
cuidadores y voluntarios de salud.
-- El Dementia Demonstration Project (DDP), un esfuerzo interdisciplinario
liderado por el Geriatric Research, Education and Clinic Center del
Minneapolis Veterans (VA) Medical Center, ha descubierto que la
detección primaria, diagnosis y tratamiento de cuidados para las
personas que acaban de ser diagnosticadas de incapacidad cognitiva y
demencia puede reducir los costes de los pacientes tratados de forma
externa en casi un 30%. Los veteranos del estudio que fueron
diagnosticados en las clínicas DDP vieron una reducción media de los
costes de salud de pacientes externos de cerca de 1.991 dólares
estadounidenses en al año después de su diagnosis de incapacidad
cognitiva, en comparación con el año antes de la diagnosis. En los
ensayos clínicos DDP, después de la evaluación, el equipo de
tratamiento de demencia se reunió con los pacientes y familiares para
revisar los resultados, hablar sobre la diagnosis y destacar las
recomendaciones de tratamiento. El material de información, ayuda para
la identificación de los servicios necesarios y apoyo directo y
formación de los miembros del equipo fueron proporcionados, tal y como
era necesario.
-- Las pruebas de tres estudios a gran escala y a largo plazo (Framingham
Study, Cardiovascular Health Study, NHANES III) apoyan la asociación
de actividad física y algunos elementos de dieta (té, vitamina D) con
la posibilidad del mantenimiento de la capacidad cognitiva y reducción
del riesgo de demencia en adultos mayores. Además, un nuevo estudio
realizado en un modelo de animales sobre el Alzheimer y presentado hoy
en la AAICAD 2010 sugiere que una dieta rica en antioxidantes con
nueces podría ser beneficiosa para la función cerebral. Los
investigadores han señalado que son diversos los factores que podrían
impactar en nuestro riesgo de padecer Alzheimer y reducción cognitiva,
siendo los más importantes la reducción de los factores de riesgo
cardiovasculares. La Alzheimer's Association y otros han repetido la
llamada a instar a realizar estudios a largo plazo y a gran escala
para clarificar los papeles que estos factores desempeñan en el
envejecimiento cerebral. Estos ensayos de la AAICAD 2010 son algunos
de los primeros informes de este tipo sobre el Alzheimer, y eso es
esperanzador, pero aún no se trata de una prueba definitiva.
-- Los científicos de la AAICAD 2010 presentaron los primeros informes de
los borradores de tres grupos de trabajo - que cubrían la demencia en
la enfermedad de Alzheimer, incapacidad cognitiva moderada (MCI)
debido a la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Alzheimer
preclínica - se reunieron a través del National Institute on Aging
(NIA) y de la Alzheimer's Association para actualizar el criterio de
diagnosis sobre la enfermedad del Alzheimer por primera vez en 25
años. Las proposiciones cambiarían el criterio existente con un mejor
reflejo de varias fases de la enfermedad, además de la inclusión de
los biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer. Mientras que el papel
de los biomarcadores es diferente en cada una de las tres fases, sigue
sin conocerse mucho en relación a la fiabilidad y validez de la
diagnosis. Esto hace que sea vital que cualquier nueva recomendación
se compruebe de forma concienzuda. Se solicitarán más entradas por
parte de la NIA y de la asociación por medio de una página web lanzada
de forma inmediata tras las presentaciones de la AAICAD desde
www.alz.org/research/diagnostic_criteria.
-- El objetivo terapéutico primario para la enfermedad de Alzheimer ha
sido el péptido amiloide beta, que se agrupa fuera de las células en
el cerebro para formar grupos adherentes conocidos como placas.
Recientemente, se ha puesto más atención a la proteína tau, que se
agrega dentro de las células del cerebro de las personas que sufren
Alzheimer, formando marañas neurofibrilares. Cuatro nuevos estudios de
investigación muy preliminares presentados en la AAICAD 2010 han
descrito las inmunoterapias experimentales del Alzheimer - dos de
ellas dirigidas de forma directa a tau y dos que podrían reducir tau
incluso aunque su objetivo primario fuera beta amiloide. Y lo más
importante, estos estudios nos enseñan más, no sólo sobre las terapias
destinadas tau, sino también en relación a la progresión de la
enfermedad de Alzheimer. Podría hacer que los cambios amiloides en el
cerebro se produjeran de forma primaria en casos de Alzheimer,
mientras que los cambios relacionados se producirían "hacia abajo",
donde tienen un efecto más directo sobre la función cognitiva. Así,
los tratamientos de inmunoterapia destinados a amiloide podrían
alterar los procesos neurodegenerativos que se producen más tarde en
la enfermedad. A pesar de ello, todavía debe determinarse.
-- En descubrimientos primarios dados a conocer en la AAICAD 2010, un gen
conocido como FTO, que parece estar relacionado con la obesidad en los
seres humanos, podrían también aumentar el riesgo de enfermedad de
Alzheimer y demencia. Cuando una persona cuenta con ciertas variantes
de FTO y del gen de riesgo de Alzheimer reconocido como APOE, el
riesgo de Alzheimer se podría duplicar. FTO ha demostrado
anteriormente que afecta al índice de masa corporal (BMI) y al riesgo
de diabetes. Estos factores de riesgo vasculares se han asociado al
riesgo de la enfermedad de Alzheimer. A pesar de ello, los
investigadores han descubierto que el aumento del riesgo era
independiente de estos rasgos, indicando que existe un mecanismo
diferente por el que FTO se asocia con un aumento del riesgo de
Alzheimer. Necesitamos ser testigos de los resultados confirmados por
otros investigadores. De hecho, necesitamos saber más, en general, en
torno a la genética y otras causas de Alzheimer, por lo que disponemos
de objetivos adicionales para terapias y prevenciones.
-- Los envíos de último minuto a la AAICAD 2010, denominados "hot
topics", sugieren que (1) un nuevo gen de riesgo descubierto para el
Alzheimer podría tener un impacto primario en la capacidad de la
memoria y el volumen del cerebro, (2) la insulina intranasal podría
ser beneficiosa para el Alzheimer, y (3) los depósitos amiloides beta
del cerebro de las personas con enfermedad de Alzheimer podrían tener
formar diferentes basándose en el conocimiento del gen de riesgo del
Alzheimer.
-- Dos estudios presentados en la AAICAD 2010 nos han dado más
información en torno al gen TOMM40 - un gen de riesgo de nueva
identificación para el Alzheimer. Han descubierto que las personas
sanas de edad media que cuentan con la versión de alto riesgo de
TOMM40 (a) consiguieron peores resultados en las pruebas de memoria
y (b) tenían un volumen cerebral reducido en dos regiones afectadas
primariamente en el Alzheimer.
-- Un ensayo clínico de corto plazo (4 meses) de la insulina
intranasal en Alzheimer e incapacidad cognitiva moderada (MCI)
mostraron beneficios estadísticamente importantes en algunas
pruebas de memoria y función, pero no mostraron cambios en otras.
En los que mostraron beneficios en las pruebas de memoria, se
produjeron cambios positivos en los biomarcadores del Alzheimer en
el fluido espinal. Están previstos otros estudios mayores a largo
plazo.
-- Los investigadores que utilizan las nuevas herramientas de imagen
indican que hay diferentes formas de depósitos amiloides beta en
los cerebros con Alzheimer basándose en qué versión padece una
persona con el riesgo de gen establecido del Alzheimer, conocido
como APOE. Esto podría ser especialmente importante porque en
algunos ensayos recientes de fármacos la terapia proporcionó
beneficios en las personas que padecen algunos tipos de APOE pero
fueron menos eficaces o no fueron eficaces en otros.
-- Dos nuevos estudios de la AAICAD 2010 indicaron que padecer enfermedad
de Alzheimer podría reducir el riesgo de padecer otras enfermedades de
salud potencialmente discapacitadoras, incluyendo ataques y anemia.
Los investigadores en uno de los estudios descubrieron que la tasa de
ataques, por cada 1.000 personas al año, dentro de una población de
estudio que incluyó 14.838 personas con Alzheimer de 50 años o más, y
14.838 personas seleccionadas de forma aleatoria, con edad y sexo
emparejadas con personas que no padecían Alzheimer, era de un 9,1
entre los pacientes que sufrían Alzheimer, en comparación con el 1,4
de los que no padecían Alzheimer - una tasa de incidencia que fue 6,4
veces superior. En el segundo ensayo, de los 1.112 adultos mayores
(768 controlados sanos, 133 con MCI y 211 que padecían Alzheimer), las
personas con anemia se descubrió que padecían un aumento de riesgo de
padecer Alzheimer (media de probabilidad: 2,56). Y las personas con
Alzheimer dentro del estudio se descubrió que habían aumentado el
riesgo de padecimiento de anemia (media de probabilidad: 2,61). Si el
Alzheimer también aumentaba el riesgo de las capacidades
discapacitadoras, entonces el impacto podría ser más devastador que el
previsto, debido a las edades de población mundial y a la
occidentalización cada vez mayor de los países en sus hábitos y
estilos de vida.
-- La diversidad racial y étnica de los adultos mayores es uno de los
segmentos de población de crecimiento más rápido en Estados Unidos.
Las nuevas presentaciones mostradas en la AAICAD 2010 han revelado que
los afroamericanos mayores y los latinos con discapacidad cognitiva
importante tienen menos posibilidad de acabar en asilos y una mayor
supervivencia que la de los adultos blancos mayores del estudio. Estos
resultados cuentan con implicaciones importantes para la carga de los
cuidadores y los recursos comunitarios. Existe una necesidad superior
a la anticipada para los recursos de cuidado de demencia culturalmente
adecuados y de servicios de hogar y comunidad para estas poblaciones.
-- Estos descubrimientos son particularmente importantes, ya que los
afroamericanos son en torno a dos veces más propensos, y los
latinos entre una vez y una vez y media más propensos a desarrollar
Alzheimer y demencia que los blancos, según el informe de datos y
cifras de la Alzheimer's Association's 2010 Alzheimer's Disease.
-- En otro estudio que se mostró en la AAICAD 2010 se sugería que el
proceso de sufrimiento y la experiencia de duelo para los
cuidadores de Alzheimer tras el fallecimiento de sus seres queridos
varía de forma importante entre los grupos raciales y etnias.
-- Un tercer informe presentado indicó que los beneficios culturales
espirituales de los afroamericanos, indios americanos y blancos
influía de forma importante en el tiempo que las familias dedicaban
a buscar la diagnosis médica del Alzheimer.
[FTAB]
Acerca de la AAICAD
La Alzheimer's Association International Conference on Alzheimer's Disease (AAICAD) es la mayor conferencia mundial de su clase, y reúne a investigadores de todo el mundo para informar y hablar sobre las revolucionarias investigaciones e información en torno a la causa, diagnosis, tratamiento y prevención de la enfermedad de Alzheimer y de las enfermedades relacionadas. Como parte del programa de investigación de la Alzheimer's Association, la AAICAD presta servicio como catalizador para la generación de nuevo conocimiento en torno a la demencia y puesta en marcha de una comunidad de investigación colegial vital.
Acerca de la Alzheimer's Association
La Alzheimer's Association es la principal organización de salud voluntaria para el tratamiento del Alzheimer, apoyo e investigación. Nuestro objetivo es eliminar el Alzheimer por medio del avance de la investigación y mejora del tratamiento y apoyo de todos los afectados, además de reducir el riesgo de demencia por medio de la promoción de la salud cerebral. Nuestra visión es la de un mundo sin Alzheimer. Visite la página web http://www.alz.org o llame al +1-800-272-3900.
EMBARGO DE PUBLICACION HASTA EL MIERCOLES 14 DE JULIO DE 2010 A LAS 7:30 a.m. HST / 1:30 p.m. ET
Línea de medios de la Alzheimer's Association, +1-312-335-4078, media@alz.org; o sala de prensa 2010 de la ICAD, del 10 al 15 de julio, +1-808-792-6523
Relacionados
- COMUNICADO: El National Institute on Aging y la Alzheimer's Association actualizan la diagnosis de la enfermedad de Alzheimer (1)
- COMUNICADO: El National Institute on Aging y la Alzheimer's Association actualizan la diagnosis de la enfermedad de Alzheimer (y 2)
- COMUNICADO: La European Division of the Association of Test Publishers (E-ATP) celebra su segunda conferencia anual
- COMUNICADO: La SD Association define nuevas opciones de rendimiento de alta velocidad para tarjetas de memoria y dispositivos