HONOLULU, July 13, 2010 /PRNewswire/ --
-- El National Institute on Aging y la Alzheimer's Association lideran los esfuerzos para actualizar el criterio de diagnosis de la enfermedad de Alzheimer
-- Reunión de noticias/preguntas y respuestas: AAICAD 2010, martes 13 de julio de 2010, de 11:45 am a 12:45 pm - en el Hawai'i Convention Center, sala 321A, 1801 Kalakaua Avenue, Honolulu -
Los científicos de la Alzheimer's Association International Conference on Alzheimer's Disease 2010 (AAICAD 2010) han presentado hoy los primeros informes del borrador de tres grupos de trabajo reunidos a través del National Institute on Aging (NIA) y de la Alzheimer's Association con el fin de actualizar el criterio de diagnosis sobre la enfermedad del Alzheimer por primera vez en 25 años.
El actual criterio para la diagnosis del Alzheimer se estableció por medio del grupo de trabajo del National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS)/Alzheimer's Disease and Related Disorders Association (ADRDA) en 1984. Estos criterios se adoptaron casi de forma universal y han sido útiles; han sobrevivido de forma intacta sin modificación durante más de 25 años. A pesar de ello, los expertos han indicado que el campo ha evolucionado de forma considerable desde entonces.
"Se han llevado a cabo importantes descubrimientos científicos realizado en torno al Alzheimer, además de producirse cambios considerables dentro de nuestro conocimiento y concepción de la enfermedad", comentó Creighton H. Phelps, Ph.D. y director del Alzheimer's Disease Centers Program de la división de Neurociencia del National Institute on Aging de los National Institutes of Health. "El NIA y la Alzheimer's Association, tras una consulta con la comunidad científica y médica del Alzheimer, ha llegado a la conclusión de que el criterio de diagnosis podría necesitar de una revisión para incorporar los avances científicos. Hemos decidido reunir a los grupos de trabajo para examinar la literatura y llevar a cabo recomendaciones".
En la AAICAD 2010, los líderes de tres grupos de trabajo - que cubrían la demencia en la enfermedad de Alzheimer, incapacidad cognitiva moderada (MCI) debido a la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Alzheimer preclínica - presentaron los informes preliminares en una sesión especial para el comentario inicial por medio de la comunidad de Alzheimer.
"Las proposiciones cambiarán el criterio de 1984 gracias a un reflejo mejor de las diferentes fases de la enfermedad y la inclusión de los biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer", afirmó William Thies, PhD, responsable médico y responsable científico de la Alzheimer's Association. "Mientras que el papel de los biomarcadores difiere en cada una de las tres fases, hace falta comprender mucho más en relación a su fiabilidad y validación en la diagnosis. Esto hace que sea vital la puesta en marcha de pruebas para cualquiera de las nuevas recomendaciones".
Se solicitarán más entradas por parte de la NIA y de la asociación por medio de una página web lanzada de forma inmediata tras las presentaciones de la AAICAD desde http://www.alz.org/research/diagnostic_criteria. Tras la incorporación de la entrada, los próximos pasos serán la aparición en publicaciones destacadas seguidas de una validación sistemática por medio de la incorporación del criterio en los ensayos clínicos.
"El criterio propuesto por la demencia de la enfermedad de Alzheimer debe ser lo suficientemente flexible para utilizarse finalmente - cuando reciba validación - por parte de los proveedores de salud general sin acceso a las pruebas neuropsicológicas, imágenes avanzadas y medidas CSF, además de los investigadores especializados implicados en la investigación o estudios de ensayos clínicos con acceso a estas medidas", comentó Guy McKhann, doctor de la Johns Hopkins University School of Medicine, quien presidió este grupo de trabajo.
La importancia de pasar a la diagnosis primaria
Se cree que el Alzheimer comienza años, quizá décadas, antes de que sus síntomas sean detectables. Pero no hay una sola forma generalmente aceptada de identificar la enfermedad en sus fases primarias - antes de que los síntomas sean evidentes.
Según Phelps, la detección primaria de las personas con mayor riesgo de padecer Alzheimer y de los que tienen las formas más primarias de la enfermedad facilitará los descubrimientos de las personas adecuadas para participar en la reducción de riesgo y prevención de estos estudios de investigación.
"La NIA y la Alzheimer's Association esperan que este proceso de actualización y revisión de los criterios de diagnosis del Alzheimer con modernas tecnologías y los últimos avances proporcionarán los estándares que sirvan para conseguir el avance del campo en la dirección de la detección y tratamiento primarios", comentó Thies.
Importantes avances en la investigación del Alzheimer desde 1984
Entre los avances más importantes del campo del Alzheimer desde la publicación en 1984 de la NINDS/ADRDA en el criterio de diagnosis destacan:
[TAB]
-- Los cambios producidos por el Alzheimer en el cerebro, además de los
déficitis cognitivos que le acompañan, se desarrollan de forma lenta
tras muchos años con demencia, lo que representa la fase final de la
acumulación de la patología. Al mismo tiempo, sabemos que hay algunas
personas que cuentan con cambios en el cerebro asociados al Alzheimer
pero que no muestran aún signos de demencia.
-- Los genes predictivos en casos primarios de Alzheimer indican que los
eventos iniciales que llevan finalmente a los síntomas clínicos y
cambios patológicos cerebrales comienzan con el metabolismo amiloide
beta enfermo.
-- La alélica e4 del gen APOE es aceptada correctamente como un factor
de riesgo genético importante para la enfermedad de Alzheimer en fase
tardía, que se define como aparición a los 65 años o más.
-- Los biomarcadores del Alzheimer se han desarrollado y están siendo
validados. Estos entran dentro de varias categorías:
-- Biomarcadores de patología amiloide beta, incluyendo las imágenes
amiloides PET y niveles de amiloide beta en el fluido
cerebroespinal (CSF).
-- Biomarcadores de heridas neuronales, incluyendo niveles de CSF tau
y fosfo-tau.
-- Biomarcadores de disfunción neuronal, incluyendo la reducción de
toma de FDG en escáneres PET.
-- Biomarcadores de neurodegeneración, incluyendo la atrofia cerebral
sobre escáneres estructurales MRI.
[FTAB]
Además, hasta la última década no se ha conseguido comprender el resurgimiento de las distinciones y traslapación del Alzheimer frente a otras demencias no relacionadas con el Alzheimer. El conocimiento de otras demencias no relacionadas con el Alzheimer era rudimentario en 1984, y el criterio de diagnosis actual es vago en lo que respecta a definir las diferencias entre el Alzheimer y las alternativas importantes. La coexistencia habitual del Alzheimer y de la enfermedad cerebrovascular ya se aprecia. Se sabe mucho más de la demencia que procede de la enfermedad por cuerpos de Lewy, además de la enfermedad de Pick y de otras demencias frontotemporales.
Los informes de los tres grupos de trabajo han presentado nuevas ideas para el criterio de investigación y definen mejor las fases primarias de la enfermedad de Alzheimer
(CONTINUA)