Guardo (Palencia), 16 jun (EFECOM).- Más de 5.000 personas, según fuentes sindicales, recorrieron hoy las calles de Guardo (Palencia) para evitar el cierre de la planta química que la multinacional americana Celanese Chemical Ibérica tiene en esta localidad y exigir la permanencia de esta actividad.
Los manifestantes mostraron hoy su apoyo a los 46 trabajadores que perderán sus puestos de trabajo de llevarse a cabo el cierre anunciado en mayo por la multinacional americana Celanese Chemical Ibérica, propietaria de la fábrica de Guardo.
Convocados por los sindicatos UGT y CCOO y con el apoyo de los partidos políticos, los trabajadores arropados por la multitud exigieron hoy a la multinacional americana que reconsidere su decisión de cerrar esta planta de alcohol polivinílico que lleva funcionando desde 1958 y que dejaría en la calle a 46 trabajadores.
El delegado sindical en el comité de empresa de Celanese Chemical Ibérica, Luis García, manifestó a EFE su satisfacción por el apoyo recibido en esta manifestación en la que dijo "hemos doblado con creces el número de asistentes de la última concentración que tuvo lugar, de forma improvisada, el 28 de mayo".
En la lectura de su manifiesto García pidió a las Administraciones "más dureza" en su negociación con la multinacional y que se impliquen más y a ésta que se lleve "solo el rendimiento de sus trabajos", y aseguró que seguirán luchando para que esta actividad industrial permanezca en Guardo.
García insistió en que el negocio de la planta de Guardo es rentable, con unas instalaciones modernas en las que se sigue produciendo al mismo ritmo que en años atrás, por lo que no se creen las excusas puestas por la empresa para su cierre.
Por eso, han pedido que la multinacional se posicione y aclare las causas del cierre, tema que tratarán en la próxima reunión que mantendrán en Tarragona el día 18, donde también darán a conocer a la empresa su decisión de establecer un calendario de huelgas como medida de protesta.
El secretario provincial de CCOO, Juan Carlos González, advirtió de que éste es el inicio de un proceso de movilizaciones que se prevé "largo y duro", para el que dijo "necesitamos mucho apoyo y dosificar nuestras fuerzas" ya que el cierre de la fábrica está anunciado para finales de año.
aaf/jgo/prb
Relacionados
- Economía/Motor.- Unos 300 trabajadores de Bosch protestan ante el Ministerio de Industria contra el cierre de la planta
- Continúan las protestas en contra del cierre de la planta de Puerto Real
- Protestas en el mundo en contra del cierre de una planta Burberry
- Trabajadores Mepamsa se manifiestan por inmediaciones planta contra el cierre
- Empleados de Alcoa se manifestarán en Barcelona contra el cierre de la planta