(corrige el título)
México, 15 jun (EFECOM).- La oferta de bienes y servicios en México subió el 2% en términos reales entre enero y marzo de este año, respecto al mismo periodo del 2006, informó hoy la Secretaría de Hacienda en un comunicado.
El principal componente de este indicador, el Producto Interno Bruto (PIB), aumentó el 2,6% respecto al mismo trimestre del año pasado, mientras que el segundo, constituido por las importaciones totales de bienes y servicios, subió el 0,8% en el mismo periodo.
Por el lado de la demanda final, el consumo privado de hogares se elevó el 3,5% en relación con igual período del 2006.
Por tipo de bien, la adquisición de bienes duraderos se incrementó el 1,8%, y destacó la compra de equipos y aparatos electrónicos, colchones, almohadas y cojines, artículos de loza y porcelana, joyas y orfebrería de plata y de otros metales y piedras preciosas, artículos de fantasía y acuñación de moneda, vehículos automotores, azulejos y losetas, entre otros.
El consumo de bienes no duraderos y servicios aumentó el 4% debido a que los mexicanos hicieron más compras de alimentos, bebidas, tabaco, productos para el cuidado personal y del hogar, comunicaciones, servicios financieros, actividades inmobiliarias y de alquiler, y servicios médicos.
Por otra parte, el consumo del gobierno se redujo en un 3,9%.
La formación bruta de capital fijo (inversión fija) registró una variación anual del 4,9% en el primer trimestre, como resultado de los mayores gastos en bienes de inversión nacionales (3%) e importados (8%).
Por su parte, las exportaciones de bienes y servicios cayeron el 1,6% entre enero y marzo respecto a igual período de 2006.
Las cifras "desestacionalizadas" (sin factores coyunturales) de la oferta y la demanda final de bienes y servicios bajaron el 0,67% entre enero y marzo del 2007, comparadas con el trimestre anterior. EFECOM
jrm/gt/jma
Relacionados
- Oferta de bienes y servicios creció en México un 7,2% en primer trimestre
- Inversión en vivienda fuera de España creció el 84,6% en el primer trimestre
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El coste laboral por trabajador y mes creció un 4% en el primer trimestre
- Economía/Laboral.- El coste laboral por trabajador y mes creció un 4% en el primer trimestre
- PIB de Argentina creció el 8 por ciento en el primer trimestre