Economía

El Brent sube 0,56 dólares, hasta 71,47, máximo de los últimos nueve meses

Londres, 15 jun (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega de agosto acabó en 71,47 dólares, 0,56 dólares más que al cierre de la jornada anterior.

Esta cifra supone el valor más alto que el barril de crudo Brent ha alcanzado desde el 25 de agosto de 2006, cuando el precio del petróleo del mar del Norte cerró a 72,70 dólares.

La escalada de violencia en los territorios palestinos marcó la jornada informativa de hoy y propició el repunte del Brent, que volvió a superar hoy la barrera de los 71 dólares por barril, como ya hiciera el pasado 7 de junio.

La toma del control total de Gaza por parte del grupo de resistencia islámica Hamás ha hecho que los mercados temieran que el conflicto se extendiera a los países vecinos, grandes exportadores de crudo y, con ello, se complicara la venta de petróleo.

Los mercados internacionales tienen sus ojos puestos continuamente en esa zona del planeta: ahora por el conflicto en Palestina, y la semana pasada por la suspensión en la producción de crudo de Omán que trajo el ciclón "Gonu".

En ese contexto, la OPEP se niega a aumentar su oferta de crudo, ya que considera que el mercado está bien abastecido y que el encarecimiento continuo de los precios del petróleo se debe a factores ajenos a su control.

A la preocupación por la situación de Oriente Medio se suma, además, la inquietud por el estado de las reservas de gasolina en EEUU cuando comienza la temporada vacacional.

Después de aumentarse las reservas de gasolina en un total de 8,4 millones de barriles durante cinco semanas seguidas, en la última apenas se registraron cambios, lo que mantiene el total en 201,5 millones de barriles, un seis por ciento menos que hace un año, cifra que inquieta a los mercados.

Esta coyuntura es la que contribuyó a que el precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) se encareciera ayer un dos por ciento y cerrara a 67,65 dólares, algo que ocurría desde septiembre pasado.

El barril de crudo de la OPEP no fue menos y cerró este jueves en 66,74 dólares, un 1,7 por ciento más que el día anterior. EFECOM

mcs/pa/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky