Ofrecido por:

Economía

El Brent sube 1,02 dólares, hasta 70,96

Londres, 14 jun (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega de julio acabó en 70,96 dólares, 1,02 dólares más que al cierre de la jornada anterior.

Esta subida, en línea con la que se produjo ayer, llegó en el mismo día en el que la OPEP publicó su Informe Mensual del Mercado del Petróleo, en el que reitera que no ve necesidad de aumentar su oferta conjunta de crudo, pero asegura que está dispuesta y en condiciones de hacerlo si la situación lo requiere.

Esto último, que parece ser un pequeño mensaje tranquilizador que el cartel de exportadores manda a los países consumidores, no consigue eclipsar, sin embargo, la decisión de la OPEP del pasado octubre y diciembre de reducir su producción en 1,7 millones de barriles diarios.

Aunque la organización reconoce que los precios del crudo han experimentado una escalada en las últimas semanas, insiste en que el mercado está bien abastecido y ese encarecimiento se debe a factores ajenos a su control.

Según la OPEP, las continuas suspensiones de actividad en el sector del refino y la preocupación por los suministros de Nigeria son los que presionan al alza los precios del petróleo.

Sin embargo, para el ex presidente de la Reserva Federal estadounidense Alan Greenspan el problema fundamental del petróleo radica en que los países de la OPEP, que tienen las mayores reservas de crudo, no permiten una adecuada inversión extranjera en el sector.

En una videoconferencia transmitida en un foro económico de la capital mexicana, Greenspan propuso que se permita una mayor inversión extranjera en exploración y perforación de los yacimientos situados en los países de la OPEP como medida para que los precios del petróleo bajen en todo el mundo.

Mientras eso sucede o no, el precio del barril (de 159 litros) de referencia de la OPEP ha alcanzado una media de 64,36 dólares en mayo, casi un dólar más que el valor de abril, mientras que su cotización diaria se situó ayer en 65,56 dólares. EFECOM

mcs/ep/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky