FRANCFORT (ALEMANIA), 12 (EUROPA PRESS)
El Banco Central Europeo (BCE) considera que cualquier iniciativa regulatoria encaminada a mejorar el funcionamiento de los mercados financieros sólo será completamente efectiva cuando se adopta de manera coordinada, en referencia a la decisión unilateral del Gobierno de Angela Merkel de prohibir las apuestas bajistas sobre una serie de valores, así como sobre la deuda pública europea y sus garantías de cobertura frente a impago (CDS).
A raíz de una consulta presentada ante el BCE por el Ministerio de Finanzas alemán el pasado 17 de junio sobre dicha prohibición, la institución presidida por Jean Claude Trichet destaca la necesidad de contar con una legislación que aporten el "apropiado nivel de transparencia" a ciertos tipos de transacciones como los relacionados con CDS de deuda soberana por lo que apoya la mejoría aplicada en los requerimientos de información sobre las posiciones cortas adoptadas por las entidades financieras en determinados instrumentos financieros.
Sin embargo, en su respuesta, el BCE subraya que actualmente no existen normas armonizadas a nivel de la UE respecto a la prohibición de las posiciones cortas y el grado de transparencia de las mismas, aunque destaca que la Comisión Europea haya anunciado una propuesta legislativa para regular estas apuestas a la baja.
"Dada la naturaleza integrada del mercado único, las iniciativas regulatorias destinadas a salvaguardar la eficiencia de los mercados fianncieros y promover su ordenado funcionamiento sólo pueden ser completamente efectivas si son coordinadas", señala el BCE, que considera "crucial" que los gobiernos de la UE trabajen juntos en esta dirección.
No obstante, el BCE apunta que, a pesar de que las posiciones cortas pueden cumplir importantes funciones económicas, también pueden tener impactos potencialmente negativos para la estabilidad financiera.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Chartis lanza una nueva póliza de responsabilidad para entidades de capital riesgo
- Economía/Finanzas.- El Euríbor repunta por sexto día consecutivo y sitúa su tasa diaria en el 1,356%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor repunta por sexto día consecutivo y sitúa su tasa diaria en el 1,356%
- Economía/Finanzas.- El Ibex 35 abre la sesión con una leve subida del 0,14% y mantiene los 10.100 puntos
- Economía/Finanzas.- El Ibex 35 abre la sesión con una leve subida del 0,14% y mantiene los 10.100 puntos