Madrid, 14 jun (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acude a la IV Cumbre hispano-polaca en un buen momento de las relaciones comerciales entre ambos países, que el año pasado aumentaron en un 38 por ciento su comercio bilateral.
Según el último informe de la Oficina Económica y Comercial española en Varsovia, el comercio entre España y Polonia se resintió en 2005 al caer el 5,7 por ciento, si bien en 2006 registró el fuerte aumento indicado.
Polonia es el decimocuarto cliente de España en el mundo, por delante de países como China, Suecia y Austria.
Así, durante el primer trimestre del 2007, España vendió a Polonia productos por valor de 593,6 millones de euros, el 28,2 por ciento más que en el mismo periodo del 2006.
Las principales ventas españolas fueron los automóviles, los frutos comestibles, reactores nucleares, calderas, máquinas, material eléctrico y manufacturas.
La Oficina Económica recomienda a las empresas españolas que se dirijan a sectores como el agroalimentario, textil, materiales de construcción, aparatos sanitarios e infraestructuras, por las interesantes oportunidades que presentan.
En cuanto a las importaciones, España compró a Polonia en el primer trimestre del año productos por valor de 652 millones de euros, el 3,7 por ciento más que en mismo periodo de un año antes.
La Oficina Económica no dispone de cifras exactas de inversión en el país, si bien destaca que el principal sector de inversión española en Polonia es el de la construcción, con empresas como Ferrovial y Acciona, seguido del de automoción y el industrial.
Según el organismo, el sector inmobiliario español ha entrado con "especial fuerza" en los últimos tiempos, especialmente en el segmento residencial, como es el caso de Fadesa, Realia y Acciona Inmobiliaria, entre otras. EFECOM
lbm/jma
Relacionados
- Andalucía y Argentina acuerdan intensificar las relaciones comerciales
- BRASIL e INDIA se proponen cuadruplicar sus relaciones comerciales
- Argentina cree afinidad cultural con España es clave relaciones comerciales
- RSC.- REAS alerta de las relaciones económicas y comerciales "injustas" tanto en la macro como en la microeconomía
- Empresarios argentinos visitan la India para mejorar relaciones comerciales