PARIS, 8 (EUROPA PRESS)
El Producto Interior Bruto real (PIB) en el conjunto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció un 0,6% en el primer trimestre de 2010 en comparación con los tres últimos meses de 2009, debido principalmente a los cambios en los inventarios y al consumo privado.
En concreto, la OCDE destaca que los cambios en los inventarios contribuyeron en 0,45 puntos porcentuales al crecimiento de la economía en el primer trimestre, mientras que el consumo privado suposo 0.3 puntos porcentuales. De esta manera, se consigue compensar la contribución negativa de las exportaciones netas (-0,12 puntos porcentuales) y la formación bruta de capital fijo (-0,06 puntos porcentuales).
Estados Unidos es el país que más contribuyó al crecimiento del PIB en la OCDE en el primer trimestre, ya que supuso 0,27 puntos porcentuales del 0,6 total, seguido de Japón (0,13 puntos porcentuales del total).
De las siete principales economías mundiales, el mayor crecimiento del PIB fue el de Canadá (1.5%), impulsado por los cambios en los inventarios y el consumo privado, seguido de Japón (1.2%), gracias a la contribución de las exportaciones netas, y Estados Unidos (0.7%).
En el conjunto de la OCDE los países con un mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre fueron Irlanda (2,7%) y Corea (2,1%). Por el contrario, las economías de Estonia (-2%), Chile (-1,5%) y Grecia (-1%) fueron las que más se contrajeron. Por su parte, la economía española creció un 0,1% en el mismo periodo.
Relacionados
- Los andaluces presentan 45.264 reclamaciones de deuda en el primer trimestre, un 16,4% más, según Arrenta
- Las reclamaciones por morosidad de vecinos se incrementan más de un 18% en Cantabria en el primer trimestre
- El PIB de la zona euro crece un 0,2% en el primer trimestre
- El PIB de la eurozona crece un 0,2% en el primer trimestre
- La economía de la zona euro y la UE creció el 0,2 por ciento en el primer trimestre