MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (Aetic) ha constituido el área sectorial de Contenidos Digitales con el fin de favorecer el crecimiento de la industria española, impulsar su competitividad y potenciar sus sinergias con otras áreas de actividad, informó hoy la sociedad.
Este área, al frente de la cual estará Ignacio Pérez Dolset, co-presidente del Grupo ZED, representa a los subsectores audiovisual, buscadores y redes sociales, e-learning, música digital, ocio digital, publicaciones digitales, videojuegos, contenidos para móviles e infraestructuras y servicios para contenidos, que en conjunto facturaron un total de 9.151 millones de euros en España en 2009, un 0,9% del PIB nacional.
La nueva división inicia su actividad con un total de 35 empresas asociadas, entre las que destacan compañías como Ericsson, IBM, Google, Tecnocom, Telecor, Next Limit, Microgénesis, ESRI, Telefónica, Telvent y el Grupo Zed.
La patronal presidida por Jesús Banegas señaló que 'Contenidos Digitales' se constituye con una "clara vocación" de internacionalización para lo que colaborará estrechamente con ICEX y CDTI.
Gracias a la constitución de este nuevo área, Aetic cubre de manera "global y diferenciada" todos y cada uno de los subsectores que conforman el hipersector, "íntimamente" vinculado a proyectos empresariales basados en las nuevas tecnologías y la I+D+i, añadió la asociación.
Con el objetivo de analizar ámbito industrial, el equipo que integra Contenidos Digitales está realizando un informe en colaboración con el Observatorio TIC del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio e incluye sus aportaciones al informe de 'Perfiles Profesionales eTIC en Mercados Emergentes' (PAFET VI), que coloca los Contenidos Digitales como uno de los mercados emergentes considerados.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Autocontrol obliga a modificar campañas de Orange y Vodafone tras una denuncia de Simyo
- Economía/Telecos.- Los empleados de telemarketing tendrán más tiempo de descanso tras un fallo favorable del Supremo
- Economía/Telecos.- (Ampl) Los ingresos en telecomunicaciones disminuyeron un 5,4% en 2009, la primera caída en diez años
- Economía/Telecos.- Las inversiones de las operadoras caen un 17,3% en 2009
- Economía/Telecos.- Las inversiones de las operadoras caen un 17,3% en 2009