La inversión de las operadoras de telecomunicaciones cayó un 17,3% durante 2009, hasta los de 4.276 millones de euros, informó hoy el presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, Reinaldo Rodríguez, durante la presentación del Informe anual del sector en el Senado.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Para el máximo responsable de la CMT este recorte de las inversiones -que se suma a la caída del 10,6% de 2008-- se explica fundamentalmente por la caída de la demanda y por los mercados financieros, que son "los primeros en cortar el grifo" en estas situaciones.
Rodríguez señaló que las licitaciones de espectro que el Gobierno llevará a cabo en 2011 influirá positivamente en las inversiones, ya que las operadoras invierten en redes cuando existe espectro disponible para ello.
En cuanto a cómo podría afectar el procedimiento escogido por el Ejecutivo en esta asignación -subasta, concurso o procedimiento híbrido-- el presidente de la CMT aclaró que "se hacen las inversiones que se necesitan hacer" ya que quién impulsa las decisiones de los operadores es la competencia.
"Las inversiones a largo plazo no vienen condicionadas por los concursos sino por el propio mercado", afirmó Rodríguez, quien no adelantó cuál será la posición del consejo de la CMT respecto a la consulta pública del Gobierno sobre la licitación de frecuencias móviles.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Los ingresos en telecomunicaciones disminuyeron un 5,4% en 2009, la primera caída en diez años
- Economía/Telecos.- Los ingresos en telecomunicaciones disminuyeron un 5,4% en 2009, la primera caída en diez años
- Economía/Telecos.- El Gobierno quiere adelantar dos años, a 2013, el 'dividendo digital'
- Economía/Telecos.- El Gobierno quiere adelantar dos años, a 2013, el 'dividendo digital'
- Economía/Telecos.- El Gobierno ultima la normativa para un servicio universal de banda ancha de un mega