Madrid, 13 jun (EFECOM).- El Ministerio de Economía calificó hoy de "positivo" el dato de inflación en mayo, tanto porque la tasa interanual -del 2,3 por ciento- es la mejor registrada desde marzo de 2004 como por la reducción del diferencial de precios con la zona euro hasta las cinco décimas, también el mejor dato desde entonces.
En un comunicado, el departamento que dirige Pedro Solbes valora, asimismo, la estabilidad de la inflación subyacente -que excluye de la tasa general los precios de los alimentos frescos y de la energía-, que se mantuvo en el 2,5 por ciento.
El Ministerio achaca el aumento mensual de tres décimas en los precios de consumo al incremento del 1,5 por ciento de los productos energéticos, y del 1,3 por ciento en el vestido y el calzado.
También subraya que en los últimos doce meses la moderación "más significativa" ha sido la de los alimentos frescos, cuya tasa interanual ha pasado del 6,4 de abril al 6 por ciento en mayo, así como la de los bienes industriales no energéticos, cuyo encarecimiento se ha desacelerado dos décimas hasta el 0,7 por ciento.
Además, Economía subraya que siguen bajando los productos energéticos, el 1,7 por ciento más baratos que un año antes.
La inflación armonizada (IPCA), medida de la misma forma que el resto de países de la Unión Económica y Monetaria, se situó en el 2,4 por ciento, con lo que el diferencial de precios con las economías del euro se ha reducido a cinco décimas, el mejor dato desde marzo de 2004, según subraya el Ministerio.
De los datos mensuales, Economía destaca los descensos de los precios del ocio y la cultura, ocho décimas más baratos que en abril, y de las comunicaciones, un 0,3 por ciento menos, aunque también recuerda el encarecimiento de los productos energéticos, del 1,5 por ciento, y del vestido y calzado, del 1,3 por ciento. EFECOM
pamp/ltm
Relacionados
- El Ibex 35 corrige de nuevo tras la primera corrección seria de EEUU desde marzo
- Gasto de consumidores aumentó un 0,3 por ciento en marzo, inflación se atenuó
- La inflación subió un 0,2% en marzo y se situó en 1,5%, según primer cálculo
- Economía/Macro.- La inflación de la zona euro se redujo una décima en marzo, hasta el 1,8%
- La inflación británica subió el 3,1% en marzo, su mayor nivel en 10 años