El Euríbor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, comenzó el mes de julio con una subida en su tasa diaria de catorce centésimas, hasta situarse en el 1,320%, con lo que mantiene la senda alcista de junio.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La inestabilidad de la deuda y la incertidumbre en el mercado interbancario han llevado al Euribor (EIBOR1Y.244)a sumar en junio su tercer mes de repuntes consecutivo (1,2813%), pese a que el Banco Central Europeo ha garantizado la liquidez y las subastas del Tesoro español se han cerrado con éxito.
Los analistas aseguran que el indicador continúa reflejando la desconfianza sobre la economía española, y aunque no advierten un cambio brusco de tendencia, aseguran que no volverá a la senda de caídas continuadas que registró durante 2009.
En este sentido, los expertos de IG Markets apuntan a que el Euríbor no va a registrar descensos, pero que las subidas van a ser muy leves en lo que resta de año, cuando se situará en el entorno del 1,3%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor comienza julio con una subida de catorce centésimas y alcanza el 1,320%
- El euríbor sigue abaratando las hipotecas pese a subir en junio al 1,281 por ciento
- El euríbor sube en junio al 1,281 por ciento, su tasa más alta desde agosto de 2009
- El euribor cierra junio al 1,2813% y suma tres meses de repuntes
- El euribor cierra junio en la cota del 1,2813%