El euribor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerró el mes de junio en la cota del 1,2813%, con lo que suma tres meses seguidos de repuntes y marca su cota más alta desde agosto de 2009, cuando se situó en el 1,334%.
La inestabilidad de la deuda y la incertidumbre en el mercado interbancario han llevado al euribor a sumar un nuevo mes de repuntes, marcado por una gran volatilidad, en el que el indicador ha registrado 16 jornadas de subidas y ha marcado máximos en su cotización diaria.
A pesar de la subida de junio, los usuarios que tengan que revisar su hipoteca aún notarán una leve rebaja, ya que el euribor de junio de 2009 se situaba en la cota del 1,610%. No obstante, las rebajas son cada vez más moderadas y, si el indicador mantiene la senda alcista, con toda probabilidad a partir del año próximo desparecerán. Para una hipoteca media de unos 120.000 euros, a 20 años y con un diferencial del 0,80%, los usuarios pagarán 611 euros al mes, lo que supone una rebaja de unos 230 euros al año. En el caso de que la revisión sea semestral, los usuarios no notarán ninguna variación.