Economía

Economía.- (Ampl.)El déficit por cuenta corriente bajó un 20% en los primeros cuatro meses, hasta los 21.212,5 millones

El déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, se situó en 21.212,5 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un descenso del 20% respecto al mismo periodo de 2009, según datos difundidos hoy por el Banco de España.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La caída del déficit de la balanza por cuenta corriente se debió, principalmente, a la reducción del déficit de rentas y, en mucha menor medida, a la corrección parcial del saldo negativo de la balanza comercial y al aumento del superávit de la balanza de servicios. Todo ello compensó la ampliación del déficit de la balanza de transferencias corrientes.

En concreto, el déficit de la balanza comercial se redujo un 3,4% hasta abril y se situó en 15.222,5 millones de euros. Según explicó el Banco de España, esta evolución se produjo en un contexto de "recuperación" de los flujos comerciales, con aumentos interanuales del 13,6% en el caso de las exportaciones y del 9,6% en el de las importaciones, y de una reducción del saldo negativo del componente no energético y una ampliación del energético.

Por su parte, la balanza de servicios registró un superávit de 5.633,9 millones de euros hasta abril, cifra un 2,1% superior a los 5.515,8 millones registrados en el mismo periodo de 2009.

En concreto, el superávit registrado en los cuatro primeros meses del año por la rúbrica de turismo y viajes disminuyó levemente, al situarse en 5.926,4 millones de euros, frente a los 6.108,8 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, el saldo negativo de los otros servicios cayó un 50,6%, hasta 292,5 millones de euros.

El déficit de la balanza de rentas, por su parte, se contrajo un 47,5% y se situó en 6.275,2 millones de euros, en tanto que el déficit de la balanza de transferencias corrientes se situó en 5.348,6 millones de euros, frente a los 4.314 millones de euros del mismo periodo del año pasado.

El saldo de la cuenta de capital, que recoge principalmente las transferencias de capital procedentes de la UE, registró un superávit de 1.807,6 millones de euros hasta abril, inferior al saldo, también positivo, registrado en los cuatro primeros meses de 2009, que fue de 1.911,9 millones.

MENOR NECESIDAD DE FINANCIACIÓN.

El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que mide la capacidad o necesidad de financiación de la economía, registró una necesidad de financiación de 19.404,9 millones de euros hasta abril, inferior en un 21,1% a la contabilizada un año antes, que ascendió a 24.621,9 millones.

La cuenta financiera, excluido el Banco de España, acumuló entradas netas del exterior por valor de 26.345,6 millones de euros, inferiores a las registradas hasta abril de 2009, que se situaron en 28.298,4 millones.

En consecuencia, los activos netos del Banco de España frente al exterior aumentaron en 3.886,2 millones de euros, frente a los 5.479,7 millones del mismo periodo del año pasado.

Dicho aumento se concentró principalmente en los activos netos del Banco de España frente al Eurosistema, con 5.395,9 millones, como en las reservas, que aumentaron en 119,3 millones. Por su lado, los otros activos netos disminuyeron en 1.629 millones de euros, frente a los 4.031,5 millones de los cuatro primeros meses de 2009.

Las inversiones directas originaron hasta abril unas entradas netas de 11.548,2 millones de euros, frente a las salidas de 8.190,8 millones de igual periodo de 2009.

Mientras, las inversiones directas de España en el exterior generaron entradas de fondos por valor de 8.037 millones, frente a las salidas de 9.173,5 millones de enero-abril de 2009. Las inversiones en cartera originaron salidas netas por valor de 578,5 millones de euros, frente a las entradas de 8.228 millones de igual periodo del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky