Economía

UGT dice que el incumplimiento de los servicios mínimos en Metro es un aviso

Madrid, 29 jun (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que el incumplimiento de los servicios mínimos por parte de los trabajadores del Metro de Madrid puede ser una enseñanza para las administraciones con vistas a la huelga general, para que negocien y no impongan esos servicios mínimos.

En la conferencia de prensa en la que Méndez y el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, presentaron el manifiesto de la huelga general del 29 de septiembre, Méndez afirmó que si ya es negativo que se impongan los servicios mínimos en una huelga, todavía es peor si son abusivos.

Tanto Méndez como Toxo pidieron disculpas a los usuarios, si bien subrayaron que el conflicto ha sido provocado por la Comunidad de Madrid que ha pretendido imponer unos servicios mínimos "abusivos" ante los que casi con total seguridad, como ha pasado en otras ocasiones, los tribunales darían posteriormente la razón a los sindicatos.

En este sentido, Toxo destacó que con motivo de la huelga general de 2002 el año pasado se produjo una sentencia favorable a las reclamaciones sindicales sobre los servicios mínimos.

Además, subrayó que el origen de la huelga se ha debido al incumplimiento flagrante por parte de la Comunidad de Madrid del convenio colectivo firmado.

Toxo incidió en que "es comprensible, pero no deseable" el cabreo de los trabajadores del Metro incumpliendo los servicios mínimos.

El secretario general de CCOO hizo un llamamiento a la Comunidad de Madrid para que reconduzca el conflicto y se siente con los representantes de los trabajadores para que mañana la actividad vuelva a la normalidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky