MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El sector turístico ha logrado una "leve mejoría" en mayo, pese a los 5.000 vuelos cancelados el mes pasado por la nube de cenizas, según un estudio de la consultora Magma Turismo, que advierte, no obstante, de que la no recuperación de los precios conllevará "una larga travesía del desierto" para volver a los mejores años del sector.
"A pesar de la elevada volatilidad de la demanda turística durante el primer cuatrimestre de 2010, de la continuada reducción de precios y de la nueva oferta hotelera, los índices de mayo confirman la leve mejoría que el sector esperaba alcanzar en abril", destacó la consultora.
En mayo se registró la cifra más alta de pernoctaciones en hoteles en lo que va de año, hasta 24 millones, entre turismo nacional e internacional, lo que significa un crecimiento del 5,7% respecto al mismo periodo de 2009.
"Este es un buen dato si se compara con los 11 millones de pernoctaciones que registró el primer mes de 2010, o los 15,6 millones de marzo, a pesar de coincidir con las vacaciones de Semana Santa", recalca el informe.
No obstante, la rentabilidad hotelera en mayo no ofrece datos muy distintos a los del año pasado, aunque sí se produce un "sensible" aumento de la facturación por habitación ocupada de 0,3 euros para situar el precio medio por habitación (ADR) en 64 euros.
Más significativo es el aumento del ingreso medio por habitación disponible (RevPar) respecto a 2009, que permite a los hoteleros ingresar 33,8 euros por habitación disponible, 1,4 euros más que hace un año.
PREOCUPACION TAMBIEN POR LA OCUPACION.
La consultora destaca también la preocupación existente en el sector por factores determinantes como el grado de ocupación alcanzado en mayo, cuando se cubrieron tan sólo el 48,7% de las plazas ofertadas, un 3,5% más que en 2009, pero una cifra que no supera todavía la barrera del 50%, "un hito made in Spain en los últimos diez años", de 1998 a 2008.
No obstante, para el socio director de la consultora Magma Turismo Bruno Hallé "mucho más importante" que la ocupación, que muestra una ligera mejoría, es la "no recuperación del precio medio", lo que va a conllevar una "larga travesía del desierto" para poder alcanzar los precios conseguidos en el año 2007 o 2008, los mejores del sector.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Turquía incrementa un 10% la entrada de turistas internacionales hasta mayo, y supera los 8 millones
- Economía/Turismo.- Las agencias de viajes rechazan la propuesta de la IATA de liquidar semanalmente el BSP en 2011
- Economía/Turismo.- El programa Turismo Senior contará con 111.000 plazas para la temporada 2010/11
- Economía/Turismo.- El PP acusa al Gobierno de "nepotismo" en la designación de algunos directores de paradores
- Economía/Turismo.- Mesquida dice que la reforma laboral será positiva e insiste en que 2010 es un año de transición