Economía

Economía/Finanzas.- Caja de Ávila confía en convencer a la Junta de CyL para entrar en el SIP de Caja Madrid

El presidente de la Caja de Ávila, Agustín González, mostró hoy su confianza en que la documentación que se prepara sobre el Sistema Institucional de Protección (SIP) liderado por Caja Madrid convenza a la Junta de Castilla y León por el "rigor" de la misma.

ÁVILA, 24 (EUROPA PRESS)

Tras la Asamblea General Ordinaria, reconoció que "es posible" un veto de la Administración regional, pero insistió en "la premisa del rigor" para que se adopte una decisión a partir de la documentación que se presente y aseguró que se trabaja "en la redacción del mejor contrato posible", que estará terminado, según avanzó, para finales de julio.

Caja de Ávila cerró 2009 con un beneficio neto de 14,18 millones de euros y un margen bruto de 165,7 millones. Según manifestó el director general de la caja, José Manuel Espinosa, la cifra de beneficios a finales de mayo es de 4,1 millones de euros.

Según indicó, "de esos 14,2 millones de beneficio neto, 6 millones de euros irán para la Obra Social de 2010, a los que hay que sumar un fondo de 6.715.939 euros, con lo que en total son 12.715.939 euros los que la entidad destina a su Obra Social"; una cantidad "ligeramente superior a la de 2009".

Espinosa resaltó, además, la "fortaleza" de Caja de Ávila "en un ejercicio complicado" y manifestó que la entidad abulense es una "de las primeras de España en nivel de eficiencia" y cuenta con ratios de recursos propios y de solvencia "por encima del sector".

En lo que se refiere a la morosidad, se situó en el 5,6 por ciento a finales de 2009, y reconoció que "ha impactado en la actividad inmobiliaria, pero esta Caja no consideró oportuna una gran adquisición".

"En 2009 no se incrementó mucho el patrimonio inmobiliario de la entidad, lo que hace que no tengamos un gran parque de viviendas en estos momentos", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky