MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Los españoles tienen una media de 32 días de vacaciones al año, lo que representa un incremento del 6,6% frente a las 30 jornadas vacacionales anuales que registraron en 2009, según revela un estudio publicado hoy por Expedia.
A nivel internacional, los franceses son quienes disfrutan de más jornadas festivas (37,5 días), mientras que por detrás de la media española se sitúan los daneses (29 días), británicos y noruegos (28 días), alemanes y suecos (27,5 días) y, en último lugar, japoneses (16,5 días).
Además, un 20% de los españoles reconoce no cogerse todos los días de vacaciones que les corresponde, porcentaje similar al registrado en Reino Unido. En Alemania y Dinamarca esta cifra asciende hasta el 25%, mientras que en Italia y Suecia casi la mitad de la población (49%) admite renunciar a algunas jornadas festivas.
Según el estudio, los jóvenes españoles son quienes se toman menos días de sus vacaciones permitidas, estando dispuestos a renunciar hasta a una semana. En el ámbito regional, Cataluña y la Comunidad Valenciana son quienes cogen menos días, al desprenderse de ocho de las jornadas permitidas.
Entre los principales motivos para ello se encuentran cobrar los días de vacaciones no utilizados (13%), depender de la pareja, familia o amigos para las vacaciones (12%), no planificar a tiempo (7%) y estar demasiado ocupados con el trabajo (2%).
PROBLEMAS CON EL TRABAJO.
En este sentido, un 20% de los hombres españoles ha tenido que cancelar o posponer alguna vez sus vacaciones por preocupaciones relacionadas con el trabajo, y un casi tercio de los españoles (31%) comprueba su correo electrónico mientras está de vacaciones.
El director de marketing 'online' de Expedia, Llibert Argerich, explicó que "el objetivo principal es tomarse un descanso durante las vacaciones", por lo que "la pregunta que habría que formular es la de cuáles son las vacaciones más relajantes para la gente".
Además, indicó que la encuesta "muestra que los hábitos vacacionales de la gente entre 30 y 40 años con hijos pequeños se han visto particularmente afectados por la situación económica".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Empresarios indios invitan a compañías españolas a invertir en infraestructuras, energía y turismo
- Economía/Empresas.- Empresarios indios invitan a compañías españolas a invertir en infraestructuras, energía y turismo
- Economía/Turismo.- España es el país preferido por los británicos para sus vacaciones, según un estudio
- Economía/Turismo.- Ministerio de Industria e ICTE renuevan el convenio para reforzar la 'Q' de calidad turística
- Economía/Turismo.- (Ampl.)La llegada de turistas internacionales aumenta un 1,1% en mayo pese a la nube volcánica