MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
España es el país preferido por los británicos para pasar sus vacaciones de este año, y sus destinos acumulan más del 25% de las consultas efectuadas a través de Internet por los nacionales de dicho país, según un estudio publicado hoy por HomeAway.
Concretamente, los usuarios del portal de alquiler vacacional situaron a la Costa del Sol, la Costa Blanca y Baleares entre sus destinos más consultados para el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre del presente año.
Además, Barcelona y Alicante ocuparon la cuarta y quinta posición entre los destinos más consultados por los británicos de cara a la pasada Semana Santa, con Lanzarote y la Costa del Sol en séptimo y noveno lugar, respectivamente.
La responsable del portal español de HomeAway, Laura Rivera, señaló que este estudio "demuestra que España sigue siendo el lugar de vacaciones preferido para los usuarios británicos".
Asimismo, Rivera destacó la posición de España como "el tercer destino preferido por los viajeros de todo el mundo que buscan su alojamiento de vacaciones a través de HomeAway", únicamente por detrás de Estados Unidos y Francia.
Por otro lado, el estudio realizado por la compañía revela que el factor más importante para los británicos en la toma de decisión para alquilar es disponer de una piscina privada (60%), seguido de los sistemas accesibles de traslado al aeropuerto (37%), las facilidades para alquilar coches en la zona (30%) y el respeto al medioambiente (20%).
Relacionados
- Economía/Turismo.- Ministerio de Industria e ICTE renuevan el convenio para reforzar la 'Q' de calidad turística
- Economía/Turismo.- (Ampl.)La llegada de turistas internacionales aumenta un 1,1% en mayo pese a la nube volcánica
- Economía/Turismo.- La llegada de turistas internacionales aumentó un 1,1% en mayo pese a la nube volcánica
- Economía/Turismo.- El Pabellón de España en la Expo de Shanghái llega a los dos millones de visitantes
- Economía/Turismo.- Los españoles prefieren los destinos nacionales para sus vacaciones, según un estudio