El sobredimensionamiento de la producción intensiva de cerdo ibérico está ejerciendo una "enorme presión" sobre el mercado de productos ibéricos tradicionales, según denunció hoy la organización de industrias de elaborados del cerdo ibérico, Iberaice.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la organización empresarial argumentó que esta situación provoca que las producciones vinculadas a la dehesa no puedan soportar la competencia del sector intensivo, dentro del actual marco normativo, "que no distingue suficientemente ambas producciones".
Por ello, Iberaice destacó la necesidad de "diferenciar y proteger" las producciones tradicionales vinculadas a la dehesa, y con ellas "la propia pervivencia de este ecosistema".
Para los industriales, se estará produciendo un "peligroso giro del sector" hacia los productos de menor calidad, con un "crecimiento sin control" de la producción intensiva.
Ante esta situación, el sector se mostró favorable a modificar ciertos aspectos de la actual Norma de Calidad, como la reducción de la carga ganadera máxima para las dehesas en bellota y recebo y el aumento del peso mínimo de los animales en el sacrificio, así como el cambio de denominación de la calidad 'recebo' por la de 'Dehesa', nombre mucho más atractivo comercialmente.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La producción de acero aumenta un 33% en los cinco primeros meses del año
- Economía/Macro.- La producción del sector de la construcción en abril cae un 0,3% en la eurozona arrastrada por España
- Economía/Macro.- La producción del sector de la construcción en abril cae un 0,3% en la eurozona arrastrada por España
- Economía/Empresas.- Boeing amplía a 35 aviones al mes la producción del 737 de cara a 2012
- Economía/Motor.- Suzuki convierte su planta de Gijón en un centro estratégico de producción de motos de 125 cc