La actividad del sector de la construcción en la zona euro registró en abril un descenso de tres décimas respecto al mes anterior, cuando había crecido un 6,5%, mientras que en términos interanuales acumuló un descenso del 6,1%, según los datos de Eurostat, que sitúan a España como el país con la mayor caída en el sector en el conjunto de la zona euro.
BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
Por su parte, en el conjunto de la Unión Europea (UE) la producción del sector de la construcción se mantuvo estable respecto a amrzo, cuando había crecido un 6%, mientras que retrocedió un 4,3% respecto a abril de 2009.
En términos mensuales, la construcción de edificios bajó un 0,9% en la eurozona y un 1,2% en la UE, mientras que la obra civil creció un 3,4% y un 3%, respectivamente. Por su parte, en los últimos doce meses la construcción de edificios bajó un 6% en la zona euro y un 4,9% en la UE, mientras que la obra civil retrocedió un 6,5% en la zona euro y un 0,8% entre los Veintisiete.
De este modo, entre los países cuyos datos estaban disponibles, la actividad en el sector de la construcción bajó un 8,1% mensual en Hungría y un 4,9% en España, mientras que los mayores incrementos mensuales se observaron en Eslovaquia (+9%), República Checa (+4,8%) y Alemania (+2,6%).
Asimismo, en términos interanuales los mayores descensos corresponden a Bulgaria (-22,7%) y España (-18,5%), mientras que sólo Suecia (+9,1%), Alemania (+4,8%) y Reino Unido (+0,9%) registraron avances.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) La facturación del sector servicios crece en abril un 1,9% y logra su segundo alza consecutivo
- Economía/Macro.- (Ampl.)La industria modera la subida de su facturación al 6,2% en abril y encadena cuatro meses al alza
- Economía/Macro.- (Ampl.) La facturación del sector servicios crece en abril un 1,9% y logra su segundo alza consecutivo
- Economía/Macro.- (Ampl.) La facturación del sector servicios crece en abril un 1,9% y logra su segundo alza consecutivo
- Economía/Macro.- La industria modera la subida de su facturación al 6,2% en abril y encadena cuatro meses al alza