La sociedad de valores califica el precio de la oferta del grupo español como "muy generoso"
La sociedad de valores califica el precio de la oferta del grupo español como "muy generoso"
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Fidentiis asegura que a TELEFÓNICA (TEF.MC)no le "urge" fusionar de forma inminente el área de telefonía fija que desarrolla a través del operador brasileño Telesp con el negocio móvil del operador Vivo aunque "quiere cerrar el acuerdo lo antes posible".
De esta forma, la sociedad de valores, que calificó de "muy generosa" la oferta de Telefónica por la participación que su socio luso, Portugal Telecom, posee en Vivo a través de Brasilcel, descartó que Telefónica necesite fusionarse con Vivo para "solucionar" los problemas de Telesp.
En concreto, Fidentiis afirma que, aunque Telefónica quiere cerrar el acuerdo lo antes posible, pensar que Telesp necesita a Vivo y que la totalidad de la presión está en el grupo español "es incorrecto".
Además, la firma advierte de los riesgos para los accionistas de Portugal Telecom de rechazar la propuesta del grupo presidido por César Alierta y subraya que una mejora del precio de la oferta "puede llegar o no".
En concreto, Fidentiis explica que el comportamiento operativo de Vivo podría ser peor que el del mercado y Telefónica podría no presentar una oferta en un futuro al encontrar los mercados de deuda cerrados.
Asimismo, Findentiis se refiere a la posibilidad de que los costes financieros de ambas compañías se vean incrementados en línea con el riesgo soberano.
OFERTA "MUY GENEROSA"
Para la firma el consejo del operador portugués ha negociado un precio "muy generoso" para sus inversores. "Los gestores de PT han hecho un trabajo impecable al conseguir una subida de una oferta ya de por sí generosa", señaló Fidentiis, que indicó que, independientemente de si Telefónica mejora el precio, cerrar un acuerdo ahora es lo "más adecuado" para todos los accionistas.
Telefónica, que lanzó una oferta de 5.700 millones el pasado 6 de mayo por el 50% que posee Portugal Telecom en Brasilcel --holding que posee a su vez un 60% de Vivo-- ha mejorado un 14% el precio inicial, hasta los 6.500 millones de euros, y ha propuesto además el reparto de un dividendo complementario extraordinario sin se acepta la propuesta.
Además, Fidentiis indicó que el negocio doméstico de PT está "muy endeudado" en un momento en el que los mercados "miran con lupa" las cuentas de balance. Por esta razón considera que la oferta de Telefónica da a los accionistas de PT la oportunidad de "desapalancarse" de forma sustancial, gracias a una "generosa prima" por Vivo.
SABADELL NO ESPERA UN AUMENTO DE LA OFERTA
Por otra parte, los analistas del banco Sabadell señalaron hoy que no esperan que Telefónica mejore de "forma significativa" su oferta y apuntaron que, si bien el núcleo duro del capital de Portugal Telecom siguen dando su opinión desfavorable, la clave es el apoyo de los accionistas extranjeros.
Estos inversores representan un 55% de los derechos de voto por lo que su apoyo bastarían para que la oferta de Telefónica prospere, explicó el banco.
De momento, tanto el conglomerado portugués Ongoing (con un 6,74% del capital) como el Banco Espirito Santo (7,99%) han manifestado su rechazo a la propuesta de Telefónica.
Además de estos grupos, en el capital social de PT destacan como principales accionistas la propia Telefónica, con un 10%, Brandes Investment Partners, con un 7,89% y el banco público luso Caixa Geral de Depósitos, con un 7,3%.
Relacionados
- Economía/Macro.- CiU pide en el Congreso acelerar la venta de empresas públicas para reducir déficit
- Economía/Macro.- CiU pide en el Congreso acelerar la venta de empresas públicas para reducir déficit
- Economía/Empresas.- La mitad de las pymes de la construcción desaparecerá tras los recortes de Fomento
- Economía/Empresas.- La mitad de las pymes de la construcción desaparecerá tras los recortes de Fomento
- Economía/Empresas.- Lidl certifica ante notario que asumirá el impacto del alza del IVA, cifrado en 25 millones anuales