Ofrecido por:

Economía

Junta extremeña deniega todos los proyectos, aunque se abre un nuevo proceso

Mérida, 5 jun (EFECOM).- El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha denegado autorización a los todos los proyectos presentados para la instalación de parques eólicos en la región, un total de 116, aunque abrirá un nuevo proceso para adjudicar estas plantas energéticas ya que está "decidida por las energías renovables".

Esta es una de las decisiones adoptadas por el Ejecutivo regional en su reunión de hoy en Mérida, una sesión de trabajo sobre la que han informado, en el transcurso de una rueda de prensa, los consejeros de Presidencia, y de Economía y Trabajo, Casilda Gutiérrez y Manuel Amigo.

Según explicó Amigo, la totalidad de las iniciativas presentadas incumplen alguno de los requisitos establecidos en el Decreto 192/2001 que regula esta cuestión debido mayoritariamente a "problemas administrativos" que deben ser subsanados, aunque son "cosas fácilmente subsanables".

Se han estudiado cinco apartados de los proyectos, en concreto el industrial, el de generación de empleo en las zonas de desarrollo de estos parques, de disponibilidad o no de los terrenos precisos, de alegaciones de las instituciones públicas de las zonas afectadas y del impacto medioambiental de estas plantas de producción de energía.

Tras esto, continuó el consejero de Economía, 23 proyectos han sido rechazados por plantearse en zonas de expresa exclusión de estos parques, 18 por tener informes de impacto medioambiental negativos y 47 por no presentar estudios ambientales y tener "carencias" en su documentación.

Además, otros 28 proyectos han sido considerados inadecuados por deficiencias documentales, aunque sí tenían informes favorables de impacto medioambiental.

No obstante, resaltó Amigo, debido al "interés" de la Junta de Extremadura en el desarrollo de la industria de generación de energías renovables, el Gobierno extremeño ha decidido iniciar un nuevo proceso de adjudicación de proyectos de producción de energía eólica.

En este sentido, el próximo jueves el Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicará un Decreto que abrirá un plazo de seis meses para que las empresas interesadas propongan sus proyectos, tras lo que la Junta tiene la voluntad de resolver la convocatoria cuanto antes.

El consejero argumentó, en este sentido, que esto será posible, es decir, que el plazo de resolución será más corto que el ahora concluido, ya que las instancias interesadas que ya concurrieron en este proceso únicamente deberán aportar los documentos precisos y solventar sus deficiencias.

En esta línea, agregó que los expedientes ya estudiados serán "validos" en cuanto a los requisitos que cumplían. EFECOM

ap/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky