Economía

Economía/Empresas.- Nestlé prevé recuperar ventas en 2010 con clásicos, 'premium' y precios asequibles

ESPLUGUES DE LLOBREGAT (BARCELONA), 17 (EUROPA PRESS)

El director general de Nestlé España, Bernard Meunier, explicó hoy que la empresa prevé recuperar las ventas este año con el relanzamiento de marcas clásicas y la apuesta por dos extremos de productos, el segmento 'premium' y los más asequibles.

La cifra de negocio en 2009 fue de 2.077 millones de euros, lo que supuso un descenso del 2,7%, debido sobre todo a la caída de las exportaciones, mientras que las ventas locales bajaron un 1,7%. Fue "la primera vez en muchos años" que no crecieron en facturación.

Meunier indicó, en un encuentro con la prensa, que se trata de una caída inferior a la media del sector, y dijo que en el primer semestre de este año ya están por encima del mismo periodo del año anterior, volviendo a niveles de 2008, por lo que en el conjunto del presente ejercicio, esperan "volver a crecer".

En 2009, NESTLE (NESN.CH)España "sufrió" especialmente la crisis con la caída de turistas, lo que se resintió en helados, aguas y consumo fuera del hogar.

Por otro lado, Meunier subrayó el "excelente desarrollo" de los cafés en España, sobre todo con Nespresso y Nescafé Dolce Gusto, con un crecimiento tan "potente" que ya se sitúa como tercer país en ventas de este tipo.

La estrategia del grupo y, en concreto, en España, pasa por el relanzamiento de clásicos como Nescafé Classic, las pizzas Buitoni y la fabada Litoral. Se trata de dar "más valor a los clásicos por el mismo precio".

Esta estrategia pasa también por potenciar dos segmentos muy diferenciados entre sí, los 'premium' y los más baratos --por menos de un euro--. En el primer caso, destacan el café y las marcas de helados y chocolates Nestlé Gold, mientras que entre los alimentos más "populares" figuran, por ejemplo, las tabletas Dolca.

El director general de Nestlé España remarcó que no disminuye la calidad, sino que son recetas menos desarrolladas, como legumbres sin carne.

INVERSIONES.

Nestlé España invirtió 91 millones de euros en 2009, frente a los 89 millones de 2008. Un total de 69 millones se destinaron a producción y, el resto, a administración y tecnologías de la información y la comunicación. Las fábricas en las que más invirtió fueron las de Araya (Alava), dedicada a helados, y de Girona, especializada en cápsulas de café.

En Araya se ha aumentado un 50% la producción de helados y se han creado 200 nuevos empleos.

Para 2010, se espera continuar con esta línea de inversiones. La planta de Girona, que ha supuesto una inversión de 44 millones en una primera fase y la creación de 100 puestos de trabajo, exporta a más de 25 países, sobre todo a Europa, Norteamérica, Chile, Brasil y Japón, donde está teniendo éxito la fórmula del cortado, tan poco conocida fuera de España.

Además, en Francia se acaban de lanzar las cápsulas de té con unas 25 variedades, como limón, melocotón, rojo, negro y verde, que pueden prepararse con las máquinas de café Nespresso. En función del éxito, se expandirá esta novedad a estos países.

Otra de las novedades de este año en España ha sido la recuperación de la marca Purina, de alimentación para mascotas, que prevén incrementar un 50% en cinco años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky