Economía

Confianza consumidores desciende en mayo por peor percepción situación actual

Madrid, 4 jun (EFECOM).- La confianza de los consumidores españoles descendió 1,4 puntos en mayo respecto al mes anterior y se situó en 93 puntos, debido a la disminución del indicador parcial de la situación actual (2,1 puntos) y del indicador parcial de expectativas (0,8 puntos).

Así se deduce del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que fue presentado hoy por su presidente Aurelio Martínez.

Martínez destacó que todos los componentes del ICC-ICO registraron disminuciones mensuales, con la excepción de las expectativas sobre la situación económica del país, que subió 0,5 puntos.

Además, el indicador parcial de situación actual disminuyó 2,1 puntos respecto a abril, mes en el que alcanzó el nivel máximo de la serie histórica.

Este descenso se debió al empeoramiento de la valoración de los consumidores sobre la situación actual de la economía española (3,2 puntos), de la situación del hogar (2,6 puntos) y del empleo (0,4 puntos).

Asimismo, el indicador de expectativas descendió 0,8 puntos respecto al mes anterior, consecuencia del retroceso de la economía familiar (1 punto) y del empleo (1,9 puntos).

Martínez subrayó que, a pesar de esta caída mensual, el indicador parcial de expectativas se mantiene por encima de cien (100,5) y que una vez más la economía familiar es el aspecto en el que los consumidores manifiestan las mejores perspectivas.

Además, el ICC-ICO descendió en mayo en los grupos provinciales con PIB per cápita más bajo (inferior al 84 por ciento de la media española) y más elevado (superior al 116 por ciento de la media).

Por otra parte, los consumidores creen que los precios y los tipos de interés subirán en los próximos doce meses, aunque se han moderado las expectativas de subidas respecto al mes pasado.

Asimismo, los consumidores tienen unas menores perspectivas de inflación y de un aumento de los tipos de interés.

El ICC es un indicador mensual elaborado por el ICO a partir de una encuesta entre mil consumidores, y se calcula como media aritmética de los balances de la situación actual de la economía y de las expectativas para los próximos seis meses.

El Indicador de Confianza toma valores que oscilan entre 0 y 200; por encima de cien indica una percepción optimista de los consumidores y por debajo de cien una percepción pesimista. EFECOM

sgb/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky