MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Acuerdo Marco de la Facilidad Europea de Estabilización Financiera entre los 16 Estados de la zona euro y la propia Facilidad Europea de Estabilización Financiera.
Este acuerdo es uno de los mecanismos en los que se basa el marco europeo de estabilización financiera, consecuencia de los acuerdos alcanzados en la reunión del Eurogrupo el pasado 9 de mayo. Según el Gobierno, la oportunidad del mismo estriba en el establecimiento de mecanismos para garantizar la fortaleza del euro, evitar un posible contagio de la crisis griega y enviar una señal de confianza.
La entidad instrumental que se crea, garantizada por los Estados miembros, actuará en los mercados financieros internacionales con objeto de obtener financiación a través de la emisión de títulos de deuda, con los que se prestará la ayuda financiera a los Estados miembros que así lo necesiten.
Los Estados participan en las garantías que prevé este acuerdo en proporción al capital desembolsado por cada país en el Banco Central Europeo (BCE). Así, España contribuye en un 12,24% equivalente a 52.352,51 millones de euros. La Administración General del Estado ha sido autorizada a conceder los avales necesarios para estas operaciones de financiación.
El acuerdo constituye una medida "urgente y necesaria" para salvaguardar la estabilidad financiera de la zona euro, y pone de manifiesto que los Estados han demostrado su capacidad para responder de forma "rápida, coordinada y eficaz" ante las presiones de los mercados financieros internacionales.
Según el Gobierno, la creación de estos instrumentos resulta "esencial" para devolver la estabilidad a los mercados y, especialmente, para garantizar la fortaleza de la moneda única, ya que, en estos momentos, resulta "fundamental" dar a los mercados señales que permitan restablecer la confianza y evitar riesgos futuros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Botín dice que las retribuciones de los consejeros del Santander están "claramente justificadas"
- Economía/Finanzas.- Caixa Laietana se unirá al SIP de Caja Madrid porque sumarse a Unnim es "técnicamente inviable"
- Economía/Finanzas.- Caixa Laietana se unirá al SIP de Caja Madrid porque sumarse a Unnim es "técnicamente inviable"
- Economía/Finanzas.- BBVA regalará un iPad a sus nuevos clientes de banca privada que depositen más de 300.000 euros
- Economía/Finanzas.- Moody's aprecia una estabilización en el mercado de titulizaciones hipotecarias españolas